En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exportaciones de moda de Colombia cayeron más de 10 % entre enero y noviembre de 2023

Empresario dice que el mundo de la moda está viviendo un periodo de desaceleración. 

La diseñadora María Elena Villamil fue la encargada de inaugurar Colombiamoda y Colombiatex 2023 con su colección Primavera/Verano 2024 ‘Límites indefinidos’.

La diseñadora María Elena Villamil fue la encargada de inaugurar Colombiamoda y Colombiatex 2023 con su colección Primavera/Verano 2024 ‘Límites indefinidos’. Foto: Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fajas, ropa de tocador o de cocina, sostenes, pantalones, camisetas, suéteres y bañadores fueron los productos con mayor participación en las exportaciones de moda durante enero y noviembre de 2023. 
Estas ventas al exterior sumaron un total de 782 millones de dólares, con una disminución del 10,8 por ciento frente al mismo periodo del 2022, según cifras de Maro (Mapa Regional de Oportunidades).
De acuerdo con Javier Díaz, presidente de Analdex, "la caída se da por una desaceleración en las ventas externas hacia los cuatro principales mercados que son Estados Unidos, Ecuador, México y Perú. Esto también se ve reflejado en los departamentos exportadores, los cuales registran variaciones negativas". 
Por eso, resalta que eventos como Colombiatex, que inicia este martes en Medellín, son importantes para poder reactivar las exportaciones de moda, ya que congrega compradores internacionales que quieren venir a conocer la oferta de calidad del sector.
Será la edición número 35 de Colombiatex en el marco del aniversario 35 de Inexmoda".

Será la edición número 35 de Colombiatex en el marco del aniversario 35 de Inexmoda". Foto:Inexmoda

El mundo de la moda está viviendo un periodo de desaceleración
Una de las empresas antioqueñas que participará en Colombiatex es Artextil. Su gerente general, Carlos Aristizábal indicó que "el mundo de la moda está viviendo un periodo de desaceleración, bien sea por temas de consumo, inflación o por el alto costo en las tasas de interés, la gente se está dando cuenta que hay otras prioridades".
Sin embargo, manifiesta que ante esa incertidumbre, "la oportunidad aparece en la velocidad de respuesta, porque nadie quiere inventarios y todos quieren tener el producto que se está demandando, por eso es necesario voltear todos estos modelos tradicionales de operación a modelos on demand".
Los departamentos y ciudades con mayores exportaciones de moda, entre enero y noviembre de 2023, fueron Antioquia (305,1 millones de dólares), Bogotá (241,5 millones de dólares), Valle del Cauca (93,6 millones de dólares), Atlántico (60,2 millones de dólares) y Cundinamarca (60,2 millones de dólares).
Cerca de 13.682 compradores provenientes de 33 países, alrededor de 546 expositores de 21 países y más 7.000 participantes hicieron parte del Pabellón del Conocimiento Inexmoda, en la edición número 32 de Colombiatex de las Américas.

Cerca de 13.682 compradores provenientes de 33 países, alrededor de 546 expositores de 21 países y más 7.000 participantes hicieron parte del Pabellón del Conocimiento Inexmoda, en la edición número 32 de Colombiatex de las Américas. Foto:Esneyder Gutiérrez. EL TIEMPO.

El presidente de Analdex considera que este sector tiene grandes oportunidades
para aportar más a la canasta exportadora no minero energética. "La industria de
moda de Colombia se ha caracterizado por sus diseños, innovación, tecnología y
resiliencia, por lo que hay que profundizar la búsqueda de clientes potenciales en
México, Europa y Estados Unidos".
Esto permitirá diversificar los ingresos y robustecer una oferta con mayor valor agregado, con el fin de ganarle la carrera a la competencia de otros orígenes. "Desde nuestro Comité textil-confección de Analdex, acompañaremos a los exportadores para que conquisten más mercados", agregó el líder gremial.
Instalación de los stands de exposiciones para Colombiamoda y Colombiatex 2021 que comienza en Medellín.

Instalación de los stands de exposiciones para Colombiamoda y Colombiatex 2021 que comienza en Medellín. Foto:Jaiver Nieto

Según Carlos Aristizábal, gerente general de Artextil, hay que tratar de buscar la manera de llegar más a nichos de mercado en el exterior, ya que estos sí crecen cuando uno encuentra una oferta de valor a nivel internacional o incluso nacional, incluso para el tema de la sustitución de importaciones.
"La oportunidad está en ofrecer algo distinto e innovador y en la oportunidad de buscar la productividad, a través de tecnologías que nos permitan ser más productivos, como la inversión tecnológica en temas de economía circular de reúso y en el uso más eficiente de los recursos", manifestó.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.