En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exportaciones del carbón que produce Drummond en Cesar crecieron 11,6 % en 2024; llegaron a más de 20 países

La compañía registró una producción de 27,6 millones toneladas de carbón y exportó 30,2 millones de toneladas.

Drummond


Foto: Drummond Ltd.

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por noveno año consecutivo, Drummond lideró la producción y exportación de carbón colombiano. En 2024, la compañía produjo 27,6 millones toneladas, y exportó 30,2 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 11,6 % en las ventas al mundo.
Como evidencia de la diversificación de los mercados de exportación del carbón producido por Drummond en el departamento del Cesar, en 2024 este mineral fue vendido en más de 20 países alrededor del mundo proveniente desde su puerto en el municipio de Ciénaga (Magdalena).
Estos mercados incluyen Corea del Sur (19,8 por ciento), México (11,9 por ciento), Países Bajos (11 por ciento), Chile (7,5 por ciento), Turquía (7,4 por ciento), Taiwán (6,1 por ciento), Polonia (5,9 por ciento), Brasil (5,2 por ciento), Puerto Rico (4,2 por ciento), y Japón (3,7 por ciento), entre otros.
Drummond Ltd.


Foto:Drummond Ltd.

Estos resultados van en línea con las conclusiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que confirmó el papel perdurable del carbón en el panorama energético mundial. “La demanda mundial de carbón alcanzó niveles históricos en 2024, lo que subraya su papel esencial en la seguridad energética, el crecimiento económico y el desarrollo industrial”, dijo.
Según el informe de la AIE, “se prevé que la demanda mundial de carbón en el 2024 haya crecido hasta alcanzar un máximo histórico de 8.700 millones de toneladas”. Así mismo, dice que “la generación de electricidad a partir del carbón alcanzará un máximo histórico de 10.700 teravatios-hora (TWh) en 2024”.
De acuerdo con José Miguel Linares, presidente de Drummond, los resultados del año significan que “para Colombia y la región donde operamos, en el 2024 nuestras operaciones aportaron alrededor de 3,7 billones de pesos en regalías, participación en precios altos, impuestos, tasas y contribuciones”. 
Drummond Ltd.


Foto:Drummond Ltd.

Adicionalmente, destacó que la compañía generó 11.600 puestos de trabajo directos, que a su vez se traducen en cerca de 50.000 puestos de trabajo indirecto, todo lo cual dinamiza la economía local, regional y nacional.
Drummond también resaltó que los recursos que genera la actividad minera son esenciales para el desarrollo sostenible de la región y, a su vez, son la clave para avanzar en su estrategia para alcanzar la carbono-neutralidad en el año 2050, en la que también participan otras filiales como Drummond Energy en Colombia y la casa matriz en los Estados Unidos.
En ese sentido, el country manager de Drummond Energy, Alberto García, manifestó que en el segundo semestre del 2024 entró en funcionamiento la primera fase del parque solar Cañahuate, que ocupa 117 hectáreas y cuenta con 112.781 es.
Drummond


Foto:Drummond Ltd.

Este parque solar cuenta con una inversión de 52 millones de dólares, tiene una capacidad generación de 54 megavatios en corriente alterna y una capacidad pico de 65 megavatios. 
La potencia es equivalente al consumo de 54.000 hogares promedio al día en Colombia, y suministra un tercio de la electricidad necesaria para las operaciones de Drummond. Además, este parque solar permite reducir hasta 40.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.