En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exportaciones del carbón que produce Drummond en Cesar crecieron 11,6 % en 2024; llegaron a más de 20 países
La compañía registró una producción de 27,6 millones toneladas de carbón y exportó 30,2 millones de toneladas.
Por noveno año consecutivo, Drummond lideró la producción y exportación de carbón colombiano. En 2024, la compañía produjo 27,6 millones toneladas, y exportó 30,2 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 11,6 % en las ventas al mundo.
Como evidencia de la diversificación de los mercados de exportación del carbón producido por Drummond en el departamento del Cesar, en 2024 este mineral fue vendido en más de 20 países alrededor del mundo proveniente desde su puerto en el municipio de Ciénaga (Magdalena).
Estos mercados incluyen Corea del Sur (19,8 por ciento), México (11,9 por ciento), Países Bajos (11 por ciento), Chile (7,5 por ciento), Turquía (7,4 por ciento), Taiwán (6,1 por ciento), Polonia (5,9 por ciento), Brasil (5,2 por ciento), Puerto Rico (4,2 por ciento), y Japón (3,7 por ciento), entre otros.
Estos resultados van en línea con las conclusiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que confirmó el papel perdurable del carbón en el panorama energético mundial. “La demanda mundial de carbón alcanzó niveles históricos en 2024, lo que subraya su papel esencial en la seguridad energética, el crecimiento económico y el desarrollo industrial”, dijo.
Según el informe de la AIE, “se prevé que la demanda mundial de carbón en el 2024 haya crecido hasta alcanzar un máximo histórico de 8.700 millones de toneladas”. Así mismo, dice que “la generación de electricidad a partir del carbón alcanzará un máximo histórico de 10.700 teravatios-hora (TWh) en 2024”.
De acuerdo con José Miguel Linares, presidente de Drummond, los resultados del año significan que “para Colombia y la región donde operamos, en el 2024 nuestras operaciones aportaron alrededor de 3,7 billones de pesos en regalías, participación en precios altos, impuestos, tasas y contribuciones”.
Adicionalmente, destacó que la compañía generó 11.600 puestos de trabajo directos, que a su vez se traducen en cerca de 50.000 puestos de trabajo indirecto, todo lo cual dinamiza la economía local, regional y nacional.
Drummond también resaltó que los recursos que genera la actividad minera son esenciales para el desarrollo sostenible de la región y, a su vez, son la clave para avanzar en su estrategia para alcanzar la carbono-neutralidad en el año 2050, en la que también participan otras filiales como Drummond Energy en Colombia y la casa matriz en los Estados Unidos.
En ese sentido, el country manager de Drummond Energy, Alberto García, manifestó que en el segundo semestre del 2024 entró en funcionamiento la primera fase del parque solar Cañahuate, que ocupa 117 hectáreas y cuenta con 112.781 es.
Este parque solar cuenta con una inversión de 52 millones de dólares, tiene una capacidad generación de 54 megavatios en corriente alterna y una capacidad pico de 65 megavatios.
La potencia es equivalente al consumo de 54.000 hogares promedio al día en Colombia, y suministra un tercio de la electricidad necesaria para las operaciones de Drummond. Además, este parque solar permite reducir hasta 40.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.