En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Precio del galón de gasolina en el país subirá máximo $ 406 en marzo

Este incremento no aplicará para la ciudad de Pasto y el resto del departamento de Nariño.

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) publicó que el galón de la gasolina aumentará máximo 406 pesos a partir de este miércoles, primero de marzo, en algunas ciudades del país.
Este nuevo incremento no aplicará para la ciudad de Pasto (8.916 pesos) y el resto del departamento de Nariño que se ha visto afectado por el cierre de la Vía Panamericana desde hace casi dos meses. 
En promedio, el aumento será de 367 pesos y quedará costando 10.766 por galón. Sin embargo, al revisar los datos por ciudades, se encuentra que en Bucaramanga el alza será de 406 pesos, mientras que en Bogotá y Villavicencio de 400 pesos. 
De esta manera, en la mayoría de ciudades el galón de gasolina quedará costando más de 11.000 pesos, como es el caso de Bogotá (11.173 pesos), Medellín (11.109 pesos), Cali (11.207 pesos), Villavicencio (11.273 pesos), Pereira (11.150 pesos), Manizales (11.162 pesos) e Ibagué (11.115 pesos).
Precios de la gasolina por ciudades

Precios de la gasolina por ciudades Foto:EL TIEMPO

Con este nueva alza en el precio de la gasolina se pretende disminuir el impacto fiscal del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) sobre el Gobierno Nacional por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, que han aumentado debido a factores internacionales como el precio del petróleo y el nivel de riesgo global que afectó la tasa de cambio en el país.
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, aun incluyendo el aumento del precio de la gasolina corriente, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del diésel más baratos de América Latina debido a la operación del FEPC, el cual ha mitigado la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petróleo y sus derivados en los últimos meses.
De no haber contado con la operación de este fondo, en lo corrido del 2023 el precio de la gasolina corriente y del Am se hubiera ubicado, en promedio, en más de 5.000 pesos y 9.800 pesos por encima del precio de venta promedio vigente por galón, respectivamente.
En cuanto al Am, el precio de venta al público en las diferentes ciudades del país no tendrá ningún ajuste y se mantendrá en 9.065 pesos por galón.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.