Las directivas de Ecopetrol informaron que trabajan en la reparación de los daños en el gasoducto que obligó ayer a suspender nuevamente el suministro de gas natural para vehículos e industrias en tres departamentos del centro del país. No obstante, no precisaron cuánto tiempo les puede tomar esos trabajos.
"Ya se inició el llenado del gasoducto y la presión aumenta de forma paulatina con el objetivo de normalizar el despacho de gas por el gasoducto Cusiana – El Porvenir en las próximas horas", indicó la compañía.
La compañía Vanti, distribuidora del servicio de gas en Bogotá, Cundinamarca, Boyacá y Santander, informó que se vio en la obligación de suspender el servicio de gas natural, a los clientes pertenecientes al mercado industrial y de gas natural vehicular de los tres primeros departamentos.
La nueva suspensión obedeció a una parada de emergencia en el campo Cusiana informada hoy por Ecopetrol, que ha impedido el ingreso de gas al sistema de transporte de la Transportadora de Gas Internacional (TGI) y al de distribución
Y agregó que la nueva suspensión del servicio afecta, sin contar los clientes del departamento de Santander, a unos 72.000 s de esta compañía.
“Vanti ha realizado todos los esfuerzos que están a su alcance para mitigar el impacto que esta situación, ajena a ella, pueda ocasionar y estará informando a los s el restablecimiento del servicio cuando así lo informe Ecopetrol”, agregó la empresa.
Y señaló que continuará acatando las disposiciones que sobre el evento emita el Ministerio de Minas y Energía.
Según conoció EL TIEMPO, la suspensión obedeció a la necesidad de cambiar una válvula en el campo productor, en tanto que el tiempo de los trabajos aún no se conoce, dado que en la reactivación del suministro se requieren unas condiciones de presiones específicas.
Por su parte, Empresas Públicas de Medellín (EPM también anunció la suspensión del servicio a los clientes que atiende, debido a que sus consumos diarios son de grandes cantidades.
"Ecopetrol todavía no ha informado cuando se podría restablecer el servicio de gas a los clientes del mercado no regulado", advirtió la empresa, que recalcó que en sus 17 estaciones de gas vehicular de marca propia en Antioquia continúa prestando el servicio.
Encuentre también en Economía: