En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Habrá nueva reunión con Estados Unidos donde se tratará freno a importación de carros que comenzaría el 2 de mayo
Para Mincomercio, es la oportunidad para mirar simultáneamente obstáculos contra ventas de acero y aluminio.
A large container cargo ship travels over calm, blue ocea Foto: iStock
Tras la reunión que sostuvo la ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, con el embajador Daniel García-Peña y el representante comercial de Estados Unidos, el embajador Jamieson Greer, en Washington, la funcionaria colombiana explicó que el tema de las importaciones de vehículos fue abordado como parte de la agenda y se dejó como precedente.
“Esta es una política de seguridad de las Naciones Unidas en la que se ha trabajado, que pasó por el Congreso y la Corte Constitucional, involucra a varios sectores, y que, en caso de repensarla o aplazarla, requiere de un diálogo con las autoridades correspondientes. Pero acá lo que hubo fue una escucha, y ellos entendieron nuestras razones”, dijo la funcionaria.
Rusinque explicó que se trata de una apuesta en el sentido de que brinda condiciones de seguridad. La ministra señaló que esta reunión, además, sirvió como una oportunidad para intercambiar inquietudes y propuestas en el marco de la relación comercial bilateral entre ambos países.
El representante comercial de EE.UU.; la Mincomercio (e)y el embajador de Colombia. Foto:X Ministerio de Comercio
“Somos receptivos a las inquietudes y al efecto que tendrían estas decisiones en la economía estadounidense, y cómo se presentan como una oportunidad para revisar las condiciones comerciales actuales y las barreras impuestas en otros productos como el aluminio o el acero”, detalló.
Como parte de este proceso de negociación, la próxima semana Colombia recibirá la visita del representante comercial adjunto para el Hemisferio Occidental de la Oficina del Representante Comercial, quien estará en Bogotá los días 29 y 30 de abril.
Rusinque explicó que este siguiente paso permitirá profundizar en las preocupaciones presentadas por Colombia y, al mismo tiempo, atender las observaciones del Gobierno estadounidense sobre posibles obstáculos.
“Nos reunimos con el representante comercial, pero vendrá el delegado para el hemisferio occidental la próxima semana a Colombia, y la idea es avanzar allí en cuanto a esas barreras que, digamos, ellos han identificado en el comercio colombiano”, puntualizó.
Uno de los temas abordados por la delegación colombiana fueron los aranceles impuestos a productos como el aluminio y el acero, que actualmente enfrentan una tarifa del 10 por ciento.