En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Los productos ultraprocesados que subieron de precio y los que están excluidos

Empezaron a regir dos nuevos impuestos: a las bebidas y a los alimentos ultraprocesados.

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A partir del 1 de noviembre empezaron a regir en Colombia dos nuevos impuestos que quedaron aprobados en la última reforma tributaria: el de las bebidas azucaradas y el de alimentos ultraprocesados.
El primero pone un impuesto a las gaseosas, los líquidos a base de malta, tipo té, refrescos, zumos y néctares de fruta, energizantes, refrescos, aguas saborizadas y mezclas en polvo, en función de su nivel de azúcar añadido por cada 100 mililítros (ml).
En concreto, la ley dice que para este 2023 la tarifa para las bebidas que tengan menos de 6 gramos (gr) de azúcares añadidos por cada 100 ml será de 0 pesos, las que tengan mayor o igual a 6 gr y menor a 10 gr pagarán 18 pesos y las de mayor o igual a 10 gr, 35 pesos. Para el 2024, estos valores serán de 0, 28 y 55 pesos, respectivamente. Y para el 2025 de 0, 38 y 65 pesos.
El Colectivo mostró preocupación por los cambios impulsados por la industria de bebidas endulzadas.

El Colectivo mostró preocupación por los cambios impulsados por la industria de bebidas endulzadas. Foto:Archivo

El segundo grava los productos comestibles con un alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas con una tarifa de 10 por ciento en el 2023, de 15 por ciento en el 2024 y de 20 por ciento a partir del 2025.
Se gravará desde el mecato hasta las arepas precocidas, las barritas de cereal o el chocolate de mesa. Tampoco escaparán a los impuestos las salsas de tomate, el chocoramo, las salchichas, las chocolatinas, las papitas, los platanitos, las rosquitas o las achiras.
Bogotà. 10 de Agosto del 2022. Imágenes para ilustrar proyecto de la reforma tributaria que cursa en el congreso. Foto: Sergio Ivan Acero Yate / El Tiempo.

Bogotà. 10 de Agosto del 2022. Imágenes para ilustrar proyecto de la reforma tributaria que cursa en el congreso. Foto: Sergio Ivan Acero Yate / El Tiempo. Foto:Sergio Acero Yate

¿Qué bebidas y alimentos no tendrán impuesto?

En la Ley aparecen una serie de bebidas y alimentos que no tendrán impuestos.
Estos son los alimentos ultraprocesados que no serán gravados:
  1. Arequipe o dulce de leche
  2. Salchichón, mortadela y butifarra
  3. Pan
  4. Obleas
  5. Bocadillo de guayaba
  6. Hortalizas y frutas confitadas con azúcar (almibarados, glaseados o escarchados).
La base principal de este postre es la leche y el azúcar, por lo que tiene carbohidratos, grasas, proteínas y fibras.

La base principal de este postre es la leche y el azúcar, por lo que tiene carbohidratos, grasas, proteínas y fibras. Foto:iStock

Se encuentran exentas del impuesto las siguientes bebidas azucaradas:
  1. Las fórmulas infantiles.
  2. Medicamentos con incorporación de azúcares adicionados.
  3. Los productos líquidos o polvo para reconstituir cuyo propósito sea brindar terapia nutricional para personas que no pueden digerir, absorber y/o metabolizar los nutrientes provenientes de la ingesta de alimentos.
  4. Alimentos líquidos y/o polvos para propósitos médicos especiales.
  5. Soluciones de electrolitos para consumo oral diseñados para prevenir la deshidratación producto de una enfermedad.
Por si queda alguna duda, la leche tampoco será gravada pues no es una de las partidas que tendrá impuesto.
Morcilla

Morcilla Foto:David Sánchez

Algunos de los alimentos que sí se gravarán serán:

  1. Chorizos
  2. Morcilla
  3. Jamón
  4. Salchichas
  5. Salsa de tomate
  6. Conservas
  7. Dulces
  8. Mermeladas
  9. Galletas
  10.  Arepas
  11.  Pizzas
  12.  Empanadas
  13.  Papitas
  14.  Chitos
  15.  Cereales listos
  16.  Chocolates 
  17.  Pasteles
  18.  Donas
  19.  Postres
  20.  Platos listos congelados
  21.  Pastas con salsas
  22.  Helados
Si tiene dudas, escriba a [email protected]

Lea más en Economía: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.