En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Inflación de febrero se situó en 5,28 %, por encima de la de enero y diciembre pasados, según el Dane

En enero pasado la variación en el costo de vida de los colombianos fue de 5,22 por ciento anual. 

Makro - Clientes

Los alimentos marcaron una variación importante en esta oportunidad, con un 4,56 % en su componente anual Foto: Carlos Arturo García M.

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La variación en el costo de vida de los colombianos en el segundo mes del 2025 fue de 5,28 por ciento anual, según revelado por Andrea Ramírez, directora (e) del Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), quien dijo que la inflación en febrero se situó 2,46 puntos porcentuales por debajo de la de similar mes del año anterior (7,74 por ciento) y 0,06 puntos respecto a la de enero pasado (5,22 por ciento).  
El dato de febrero resulta relevante, toda vez que puede ser una señal clave para la junta directiva del Banco de la República, que en su reunión de marzo tendrá que tomar una decisión en materia de su tasa de interés, que sirve de referencia al mercado, y en la que, por primera vez, tendrán que votar los dos recién posesionados codirectores del banco emisor designados por el Presidente Gustavo Petro: Laura Moisá y César Giraldo.  
Se trata de la segunda alza consecutiva en el dato de inflación desde diciembre del año pasado, cuando se situó en 5,20 por ciento y según la funcionaria esa variación mayor de febrero es consecuencia de las alzas que se registran cada comienzo del año entre el primer y segundo mes.
Según lo revelado por el ente estadístico oficial, en febrero la variación mensual de la inflación fue de 1,14 por ciento, levemente por encima a la registrada en el mismo mes del 2024; mientras que el dato en lo corrido del 2025 fue de 2,08 por ciento, frente al 2,01 por ciento de febrero del año pasado. 
El dato dado a conocer por el Dane se encuentra aún 2,28 puntos porcentuales por encima de la meta del Banco de la República del 3 por ciento, que la autoridad monetaria ha manifestado que es urgente que se pueda alcanzar este año nueva mente, toda vez que de ello depende mucho la credibilidad de la entidad. El banco emisor completa cuatro años si que se cumple la meta objetivo. 
En febrero pasado, la variación anual del índice de precios al consumidor se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Alimentos y bebidas no alcohólicas.
Según lo reportado, la división Restaurantes y hoteles registró una variación anual de 7,73 por ciento, siendo esta la mayor variación anual. En febrero de 2025 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: pago por alimentación en comedores (10,41 por ciento), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (8,22 por ciento) y comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato (7,32 por ciento). 
Por su parte, las mayores contribuciones a la variación anual en las doce divisiones del IPC se registraron en las arriendo imputado con 0,83 puntos porcentuales, arriendo efectivo con 0,65 puntos porcentuales y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con 0,60 puntos porcentuales. 
Al detallar el comportamiento del costo de vida de los colombianos por ciudades se tiene que Bucaramanga, Pereira y Bogotá fueron las que registraron esa mayor variación con 6,74; 6,26 y 6,07 por ciento anual, respectivamente.
Por su parte, en este segundo mes del 2025 se estacaron por su menor variación en el costo de vida Santa Marta, Riohacha y Tunja, donde la inflación anual alcanzó en febrero 0,9; 2,61 y 3,81 por ciento, respectivamente, según el ente estadístico oficial.
La directora (e) del Dane también mencionó que la inflación anual en febrero, al tener en cuenta el nivel de ingreso de los hogares fue de 5,32 por ciento para los pobres, de 5,28 por ciento para la población más vulnerable, de 5,24 por ciento para la clase media y de 5,42 por ciento para aquella de ingresos más altos. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.