En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Metro de Bogotá asegura unos $ 678.000 millones del BBVA y Bancolombia

La Primera Línea del Metro de Bogotá tiene un valor contractual estimado de $ 13,8 billones.

Luego de algunos análisis preliminares, la segunda línea de metro que iría hasta Suba y Engativá, tendría un costo de construcción y financiamiento de 16 billones de pesos.

Luego de algunos análisis preliminares, la segunda línea de metro que iría hasta Suba y Engativá, tendría un costo de construcción y financiamiento de 16 billones de pesos. Foto: Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La construcción de la primera línea del Metro de Bogotá aseguró recursos por 678.000 millones de pesos, provenientes de un crédito otorgado por el español BBVA Colombia y Bancolombia en partes iguales. Este préstamo es considerado una operación de financiación sostenible por el componente eléctrico y apoyo medioambiental del proyecto, indicaron las entidades.
El crédito, otorgado a Metro Línea 1, será utilizado por el concesionario para los gastos de la Fase Previa del proyecto, tales como la finalización de los estudios y diseños de detalle, la ejecución de obras de adecuación de los terrenos del patio taller y de las obras iniciales del intercambiador vial de la calle 72, entre otros.
En la transacción, participaron también Brigard & Urrutia Abogados, como abogado local, y Clifford Chance y Junhe, como abogados internacionales de los bancos. Por parte de Metro Línea 1 se contó con la asesoría local de Cuatrecasas Gonçalves Pereira y de Norton Rose Fulbright como abogado internacional.
La Primera Línea del Metro de Bogotá es el mayor proyecto de infraestructura que se está ejecutando en el país. Consistirá en un viaducto de cerca de 24 kilómetros que iniciará su recorrido en el sector de Bosa, en el suroccidente de Bogotá, y terminará en la calle 72 con la Avenida Caracas. Tendrá 16 estaciones en su recorrido, 10 de las cuales estarán integradas con Transmilenio.
Mario Pardo Bayona, presidente de BBVA en Colombia, aseguró que “nos enorgullece participar en esta operación y en un proyecto como la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, no sólo por lo que representa para los bogotanos en materia de movilidad y calidad de vida, sino porque además, se alinea a nuestro propósito de apoyar el desarrollo de infraestructuras sostenibles, que promuevan el uso eficiente de los recursos, y este proyecto es una muestra clara de ello”.
Por su parte, Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, sostuvo que “esta financiación se integra a la meta 2021 de Bancolombia de entregar 30 billones de pesos en créditos orientados por criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), de los cuales ya otorgamos cerca de 27 billones que se traducen en iniciativas que contemplan el cuidado del medio ambiente y una mejor calidad de vida para las comunidades. Así materializamos una vez más el propósito de nuestra entidad de promover desarrollo económico sostenible para lograr el bienestar de todos”.
Con la firma de este crédito, la empresa Metro Línea 1 da un nuevo paso para continuar las obras de la primera línea del metro para Bogotá, según lo manifestó el presidente de ML1, ingeniero Wu Yu, quien explicó que: “Estamos muy contentos por seguir materializando el sueño de los bogotanos a través de la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá. La firma de este crédito nos permitirá complementar la financiación de la fase de construcción, la cual comenzará en enero de 2023”.
El Tiempo

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.