En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ministerio de Energía y la Creg alistan nuevas medidas para reducir las tarifas de la electricidad

Se trata de propuestas regulatorias de la Creg que aún están en periodo de comentarios.

Factura

Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y el Ministerio de Minas y Energía anunciaron la expedición de nuevas medidas que están encaminadas a lograr un ajuste en las tarifas de energía eléctrica. 
"Es un trabajo arduo, pero que avanza en aras de responder al compromiso del Gobierno Nacional con la justicia tarifaria. Con medidas, esfuerzos y diálogo, avanzamos en medidas que posibiliten responder a la reducción de los costos de energía para los s", aseguró el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho. 
La primera medida es el borrador de una resolución que está trabajando la Creg para determinar la remuneración de la actividad de comercialización de energía eléctrica a s regulados en el Sistema Interconectado Nacional (SIN). 
Imagen de referencia.

Foto:iStock

En esta resolución se desagregan los costos reportados por el agente, se afectan los costos reconocidos con un modelo de eficiencia, se integran incentivos de calidad del servicio, se actualiza la prima de riesgo de cartera y se actualizan las variables para darle liquidez al mercado.
Adicionalmente, la Creg prepara otra resolución para verificar y ajustar el máximo precio de la bolsa, para que este nunca supere el precio de generación de la última planta térmica despachada. 
Con esta medida, que actualmente se encuentra en periodo de comentarios por parte de la ciudadanía, se busca reducir los precios del componente de generación de la tarifa al final.

Foto:iStock

La Creg también publicó para consulta el documento "Precio de escasez del cargo por confiabilidad, análisis de alternativas de ajuste", a través del cual busca definir las señales en los precios máximos de escasez para cada tecnología de generación. 
Esto significa que los s no pagarán precios superiores a las plantas de generación de energía eléctrica, cuando estas puedan entregar su energía a precios bajos.
Con Afinia, la inversión a realizar en 10 años suma $ 10 billones, cifra que se deberá remunerar con las tarifas a los s.

Foto:Afinia

Estas medidas se suman al anuncio que realizó el Ministerio de Minas y Energía el pasado 7 de junio sobre la ruta de reducción de costos de las tarifas, a la cual se unieron siete empresas que prestan este servicio. 
Estas empresas son Afinia, Aire, EPM, Chec, Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Essa), Empresa de Energía del Quindío (Edeq) y Vatia y, según las medidas anunciadas en ese momento, los s podrán tener una reducción en la tarifa de energía eléctrica de entre el 4 y 20 por ciento.
El Ministerio aseguró que ha recibido señales de otras empresas que también desean vincularse a estas iniciativas y próximamente comunicará nuevos logros en este sentido. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.