En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Dane reveló que Colombia creció un 3 % en el primer trimestre

La rama que más aportó al crecimiento fue la de las actividades financieras y de seguros.

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la economía colombiana creció un 3 por ciento en su serie original en el primer trimestre del 2023. 
El crecimiento del 3 por ciento contrasta con el aumento de 8,1 por ciento que registró el país en el primer trimestre del 2022, cuando Colombia se encontraba en plena recuperación tras el parón que supuso la pandemia.
Este dato estuvo en línea con las expectativas de la mayoría de los analistas del mercado. Por ejemplo, el Banco de la República esperaba un 3 por ciento; Bancolombia, un 3,4 por ciento; y Banco de Bogotá, un 3,5 por ciento.
En lo corrido de año la economía ha crecido un 2,9 por ciento: en enero el dato fue de 4,8 por ciento; en febrero, de 2,6 por ciento; y en marzo, de 1,6 por ciento. 
La rama que más aportó al crecimiento en este periodo fue la de las actividades financieras y de seguros, con 1,0 puntos; seguido de las actividades artísticas y de entretenimiento, con 0,7 puntos. 
"Los juegos de azar en línea y los conciertos y otras actividades culturales como el teatro aportaron bastante dinamismo. También destacaron los carnavales de Barranquilla y las ferias y fiestas que tuvimos", resaltó Piedad Urdinola, directora de la entidad estadística.
La tercera rama que más aportó fue la de la istración pública, defensa y salud, con 0,3 puntos.
En especial, Urdinola resaltó que han visto una mayor demanda en los servicios de salud. "Nos encontramos mayor demanda por los servicios de salud tanto en la red de hospitales públicos como en las IPS privadas", dijo. 
La volatidad de precios de las materias primas podría afectar a economías de la región.

La volatidad de precios de las materias primas podría afectar a economías de la región. Foto:Reuters/Archivo- EL TIEMPO

¿Cuáles son los sectores que movieron la economía?

En términos de crecimiento, todas las ramas registraron un aumento positivo excepto la construcción, que cayó un 3,1 por ciento. 
"Esta caída se explica por el descenso de 14,9 por ciento que se registró en las construcciones de obras civiles", explicó Urdinola. 
La rama más dinámica fue la de las actividades financieras y de seguros, que creció un 22,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. 
Le siguieron las actividades artísticas y de entretenimiento, con un aumento de 18,7 por ciento; y ya muy de lejos, la explotación de minas y canteras, con un repunte de 3,6 por ciento. 
"Fue muy importante el aporte de las refinerías", señaló la directora del Dane. 
Después aparecen otros crecimientos como el de la rama de información y comunicaciones (3,2 por ciento), actividades profesionales y científicas (2,3 por ciento) y istración pública y defensa (1,9 por ciento). 
De la fuerza que tome el agro depende mucho el crecimiento que logre la economía del país.

De la fuerza que tome el agro depende mucho el crecimiento que logre la economía del país. Foto:Archivo El Tiempo

Los rubros del menor crecimiento

Uno de los rubros de menor crecimiento fue el agro, que solo se expandió un 0,3 por ciento. Sin embargo, la directora del Dane destacó esta cifra puesto que el campo venía de caer en los trimestres pasados. 
"Es un crecimiento tímido, pero ya positivo que está explicado en gran parte por la pesca debido a la demanda de Semana Santa y por el cultivo permanente de café", señaló Urdinola. 
Por su parte, el comercio, transporte y alojamiento solo aumentó un 0,5 por ciento en conjunto frente al primer trimestre del 2023.
En concreto, el Dane reveló que el comercio al por mayor y al por menor y la reparación de vehículos automotores y motocicletas decrecieron un 1,2 por ciento, el transporte y almacenamiento creció un 3,1por ciento y el alojamiento y servicios de comida aumentó un 1,7 por ciento. 
Adicional a ello, la industria manufacturera solo creció 0,7 por ciento. Dentro de esta, lo que más cayó es el la fabricación de productos textiles (-7,1 por ciento). 

Gasto de los hogares creció un 2,9 %

El Dane también reveló que el gasto de consumo final creció 2,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
En concreto, el consumo de los hogares aumentó un 2,9 por ciento. Sin embargo, se registró una caída en los bienes durables y semidurables frente al primer trimestre del 2023. 
Por su parte, el gasto del Gobierno general cayó un 0,2 por ciento. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.