En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Exclusivo suscriptores

Precios de la vivienda nueva llevan un año subiendo: estas son las ciudades con mayores alzas

Estos aumentos se dan luego de caídas constantes desde el primer trimestre de 2022, según el Dane.

Camacol beneficiará a 1.200 trabajadores del sector con cursos especializados

Vivienda. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los precios de las nuevas viviendas que se están construyendo en el país llevan cuatro trimestres seguidos registrando aumentos reales, es decir, por encima de la inflación, que en noviembre fue de 5,2 por ciento en Colombia.
De acuerdo con datos reportados por el Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), estos incrementos se comenzaron a ver luego de caídas constantes en los precios entre el primer trimestre del 2022 y el tercer trimestre del año pasado.
Después de una caída de 0,25 por ciento, en el cuarto trimestre de 2023 se registró un primer incremento de 2,43 por ciento. Entre tanto, en el tercer trimestre de este año el aumento real (descontando la inflación) fue de 4,11 por ciento.
Adicionalmente, al revisar los datos por tipo de vivienda, la información del Dane revela que, mientras los precios de los apartamentos subieron 4,34 por ciento, los de las casas registraron una caída real del 0,77 por ciento.

¿En qué ciudades suben más los precios?

Los datos del Dane también detallan que los mayores incrementos nominales en los precios de la vivienda nueva se observan en Cúcuta, con un 25,68 por ciento en el tercer trimestre de 2024.
Después aparecen Popayán (16,88 por ciento) y Barranquilla (15,74 por ciento). Entre tanto, las ciudades que registran las menores variaciones nominales son Neiva (3,88 por ciento) y Bogotá (5,93 por ciento), que también incluye la información de Soacha.
En Cúcuta, lo que más ha subido son los precios de los apartamentos, con un 34,72 por ciento si se compara con el mismo trimestre del año pasado. Por su parte, el costo de las casas se ha encarecido un 13,56 por ciento.
Vivienda


Foto:Contex

Mientras que en Bogotá los apartamentos registran un aumento en su precio del 5,94 por ciento, en Neiva el costo de las casas solo subió 0,13 por ciento, según información del Dane.
Por estrato socioeconómico, las viviendas nuevas que más aumentaron sus precios en Bogotá durante el tercer trimestre del año fueron las de estrato medio, con un 10,85 por ciento. Las de estrato alto suben a un ritmo de 5,42 por ciento, y las de estrato bajo, 0,82 por ciento.
Pereira es la ciudad donde se registra el incremento más alto para los precios de las viviendas nuevas de estrato medio, con un 30,78 por ciento. Mientras que en Armenia solo suben 6,20 por ciento.

¿Cómo se han comportado las ventas de vivienda?

Unos mayores precios en la vivienda nueva no ha sido un impedimento para que las ventas en el país muestren una mejoría, pues las cifras de Coordenada Urbana, de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), muestran un incremento en las unidades vendidas.
En el tercer trimestre del año se vendieron 12.356 unidades de vivienda, un incremento del 5,8 por ciento si se compara con las ventas que se tuvieron un año atrás (11.674 unidades).
Vivienda


Foto:Contex

Las viviendas de interés social (VIS) representaron más del 70 por ciento de las unidades que se vendieron en el país durante el tercer trimestre del año, al sumar 8.684.
Entre tanto, las viviendas No VIS fueron el 30 por ciento y sumaron 3.672 ventas, una reducción del 10,5 por ciento si se comparan con las que se tuvieron en el tercer trimestre del año pasado.
Coordenada Urbana también tiene datos disponibles para solo octubre, los cuales dejan ver un deterioro en las ventas de vivienda, pues se vendieron 12.052 unidades, una caída del 0,7 por ciento frente a las ventas que se tuvieron hace un año.

Más noticias en EL TIEMPO: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.