En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

ProPacífico rechaza el llamado del presidente de la CUT a un nuevo estallido social

Las declaraciones de Fabio Arias, se dieron, en medio de la audiencia de la reforma laboral en Cali.

El 2021 fue uno de los años más críticos en orden público y social en el Valle por el paro.

El 2021 fue uno de los años más críticos en orden público y social en el Valle por el paro. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, señaló convocaria a nuevo estallido social si no se logran avances en la reforma laboral.
Las declaraciones de Arias se dieron en el marco de la audiencia pública sobre la reforma laboral en Cali, Valle del Cauca.
"Claro, los empresarios tienen que perder algo por supuesto y no es revanchismo. Es que la riqueza se tiene que redistribuir Colombia no puede seguir siendo un país cuyo honor es ser campeón de la desigualdad eso no puede ser, senadora norma no pueden haber más estallidos sociales por Dios estamos otra vez recabando la misma situación cuantas pérdidas se generan por el estallido social innumerables y los empresarios no lo repiten cada vez", dijo Arias.
El presidente de los trabajadores de Colombia agregó que si bien no le gusta, si es la única opción que nos van a dejar, "pues yo Fabio Arias presidente nacional de la CUT convocaré nuevamente al estallido social porque no tengo otra opción. Señores empresarios tienen que ustedes acabar con la mezquindad que tienen con el tema de la distribución de la riqueza no pueden seguir solamente las cosas para ustedes".
Ante esto María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de Propacífico, subrayó que esos llamados solo traen consecuencias negativas.
"Rechazo absoluto a esos llamados de estallidos sociales, Cali es una ciudad que lleva cuatro años reconciliándose y desde compromiso Valle, los empresarios de esta región llevan trabajando hablando y dialogando. No puede ser que por alguna contradicción o diferencia en un punto tan importante para este país como lo es la reforma laboral, estemos llamando a estallidos sociales", apuntó Ulloa. 
La directora de ProPacífico, María Isabel Ulloa.

La directora de ProPacífico, María Isabel Ulloa. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

La directora fue enfática en que el llamado debe ser "a oírnos, a conversar a llegar a puntos medios y lo que se ha dicho de fondo es que tenemos que pensar en donde está la real desigualdad que es en la informalidad y ahí es dónde estamos trabajando, es donde estamos los empresarios, es en donde estamos los que hoy tenemos un empleo y seguirán estando", apuntó.
Luego de recibir el rechazo de las autoridades de la capital del Valle del Cauca, la CUT expresó en un comunicado que Arias, subrayó la necesidad de garantizar la recuperación de los derechos laborales arrebatados a los trabajadores en las últimas décadas. 
"Estos derechos, entre los que se incluyen el pago justo de recargos nocturnos, dominicales y festivos, la estabilidad laboral y la formalización de trabajadores en sectores como el agro y las plataformas digitales, son fundamentales para la dignidad y el bienestar de quienes sostienen la economía del país", expone la Central.
De acuerdo con la comunicación Arias, enfatizó en la necesidad imperante de abordar la profunda desigualdad que caracteriza a Colombia. 
"Sus palabras buscan resaltar la urgencia de implementar una reforma laboral que restituya los derechos de los trabajadores y promueva una distribución más equitativa de la riqueza. Es fundamental comprender que la mención de un posible "estallido social" no es una amenaza, sino una advertencia sobre las posibles consecuencias de mantener un sistema que perpetúa la inequidad", establece el comunicado.
En ese mismo sentido el presidente de la CUT  agregó que hizo un llamado a la responsabilidad empresarial y social expresando que la reforma laboral no debe interpretarse como una carga para el empresariado, sino como un mecanismo para corregir la profunda desigualdad que afecta a millones de trabajadores en Colombia. 
"Es momento que los sectores empresariales asuman su responsabilidad en la redistribución de la riqueza y en el respeto a los derechos de quienes, día a día, construyen el desarrollo del país", indicó.  

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales