En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Recibo de luz cambiará para que sea más claro qué le están cobrando mes a mes

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, explicó como se aplicará la reciente decisión del Gobierno de ajustar los cobros adicionales en las facturas de energía.

Se adelantarán mesas de trabajo con las empresas que tienen saldos de opción 
tarifaria que aún no han realizado acuerdos, para disminuir las tarifas y los mecanismos 
para concertar este alivio en los costos de energía.

Se adelantarán mesas de trabajo con las empresas que tienen saldos de opción tarifaria que aún no han realizado acuerdos, para disminuir las tarifas y los mecanismos para concertar este alivio en los costos de energía. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno Nacional busca que los ciudadanos puedan identificar fácilmente qué corresponde al consumo de electricidad y qué son cobros de terceros, como impuestos locales o tasas adicionales, así que ha modificado el recibo de la luz para que sea más claro.
El ministro  de Minas y Energía, Andrés Camacho, explicó que el propósito es hacer más transparente la facturación para los s. 
Una de las propuestas para implementar esta medida es el uso de códigos de barras en las facturas de energía, de esta manera se busca detallar los cobros.
De acuerdo con el ministro, los s valoran la mayor claridad en la facturación, pero la intención es que los cobros de terceros no afecten los ingresos municipales.
Camacho apuntó que la implementación de ese cambio se desarrollará en conjunto con las autoridades locales y las empresas prestadoras de servicios.
Eduardo Verano y Rachid Nader reaccionaron ante la propuesta de Air-e.

Eduardo Verano y Rachid Nader reaccionaron ante la propuesta de Air-e. Foto:Tomado de las redes sociales

El agente interventor de Air-e, Carlos Diago Abello, anunció  ayer  un cambio significativo para los s de la empresa distribuidora de energía Air-e: los cobros de aseo, tasa de seguridad y alumbrado público serán eliminados del recibo de la luz.
Con la eliminación de estos cobros adicionales y la implementación de la tarifa diferencial, los s verán una disminución en el monto total de su factura de energía, lo que ha sido recibido como un avance positivo por la comunidad.
“Esta decisión va en línea con la política del gobierno de proteger a los ciudadanos de los abusos en las tarifas de servicios públicos”, declaró el agente interventor, quien también explicó que los cambios comenzarán a aplicarse en las próximas facturas, trayendo un respiro para muchos hogares.
La empresa Air-e presta el servicio en los departamentos de Atlántico, Magdalena y Cesar. En el caso de Barranquilla la factura llega con estos cobros a terceros, lo que en varias ocasiones la empresa intentó explicar que contribuían a encarecer la factura.
Esta modificación representa un paso hacia la equidad en el costo de los servicios, un tema recurrente en los reclamos de los s de Air-e.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.