En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Privados insisten en bajar el umbral de cotización a pensión a un salario mínimo

No tenemos que tenerle miedo a una reforma, dijo Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo.

En Colpensiones son necesarias 1.300 semanas.

En Colpensiones son necesarias 1.300 semanas. Foto: Archivo El Tiempo / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El sector privado sigue insistiendo en la necesidad de modificar el umbral de cotización a Colpensiones propuesto en el proyecto de reforma pensional, el cual se fijó en tres salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Voceros de los distintos gremios, que intervinieron en la audiencia preliminar para el segundo debate de la reforma pensional en el Congreso de la República, apuntaron a que es necesario que ese umbral sea de 1 o 1,5 salarios mínimos y no de 3, lo que permitirá “minimizar los efectos del costo fiscal, el impacto en el ahorro y la permanencia de los subsidios, los cuales deben ir a quienes realmente lo necesitan”.
Algo en lo que coincidió Andrés Mauricio Velasco, del Comité de la Regla Fiscal, quien dijo que desde hace un tiempo ya vienen diciendo que este proyecto de reforma cuesta más, que el régimen contributivo es mucho más costoso, razón por la cual se deben hacer los ajustes necesarios para mitigar ese problema en el tiempo.
Sin embargo, desde el Gobierno sostienen que se ha analizado ese factor y no encuentran que ese umbral tenga efectos como los que a lo largo de la audiencia expusieron distintos representantes del sector productivo.
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo Foto:Ministerio de Trabajo

Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, ha insistido desde cuando se presentó el proyecto de reforma pensional (22 de marzo pasado) en que ese umbral no es negociable y se mantendrá tal cual está en el texto en discusión.
Sin embargo, la funcionaria dijo que las propuestas que desde distintos sectores han hecho llegar se mirarán y analizarán como parte de esa discusión para sacar adelante una reforma pensional que se ajuste a las verdaderas necesidades del país y los colombianos.
“El país necesita una reforma pensional, lo hemos escuchado bastante hoy (ayer). No tenemos que tenerle miedo a una reforma, la cual tendrá un proceso de reglamentación para que cumpla con el espíritu de la ley”, comentó Ramírez durante su intervención.
Dijo que la reforma respeta los derechos adquiridos de los pensionados, pero también la expectativa del derecho, para llegar a esos más de tres millones de personas que hoy no tienen un ingreso para su vejez, atendiendo los distintos problemas que impiden en la actualidad a muchos colombianos acceder a una pensión y a la seguridad social.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.