En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Los sectores con mayores expectativas de empleo para el tercer trimestre del 2023
Según ManpowerGroup, las expectativas de empleo caen para el tercer trimestre en Colombia.
Disminuyen las intenciones de contratación de las empresas en Colombia. Para el tercer trimestre del 2023, las compañías tienen una expectativa neta de empleo de 26 por ciento, inferior al 29 por ciento del mes anterior y al 39 por ciento del mismo periodo del 2022.
Así lo revela la ‘Encuesta de expectativas netas de empleo’ realizada por ManpowerGroup. La firma de reclutamiento mide la expectativa neta de empleo tomando el porcentaje de los empleadores colombianos que anticipan un aumento en la actividad de contratación y restando los que esperan una disminución.
“Las reformas laborales y de salud impulsadas por el actual presidente han generado cierta incertidumbre entre los empresarios. Esta podría ser la razón por la cual las perspectivas de empleo no han crecido desde el último trimestre”, afirmó Javier Echeverri, presidente de ManpowerGroup para Colombia.
Sectores con mayores expectativas
El sector con una mayor expectativa de empleo para este trimestre es el de Tecnologías de la Información (39 por ciento), seguido de Finanzas y Bienes Raíces (32 por ciento) y de los Servicios de la Comunicación (31 por ciento).
Detrás aparece el rubro de los Bienes y Servicios de Consumo (31 por ciento), de los Cuidados de la Salud y Ciencias de la Vida (26 por ciento), la rama de la Industria y Materiales (26 por ciento) y la de Energía y Servicios Públicos (17 por ciento).
Javier Echeverri, presidente de Manpower Group Colombia. Foto:Cortesía de MGC
Empresas que más contratarían
Respecto al tamaño de las compañías, las más cautelosas a la hora de contratar en este trimestre son las firmas de menos de 10 empleados, con el 23 por ciento de las expectativas.
Sin embargo, la encuesta revela que los cuatro tamaños de organización esperan un aumento cauteloso en los niveles de personal de julio a septiembre de este año.
La expectativa neta de contratación en las pequeñas empresas, entre 10 y 49 empleados, está en 27 por ciento para el trimestre. Lo mismo que para las grandes, de más de 250 empleados.
Y para las medianas, de 50 a 249 empleados, está en 26 por ciento.
Así impacta la reforma tributaria de Petro a las Mipymes y emprendedores de Colombia Foto:iStock
Regiones con mayor intención de contratación
Y por regiones destaca que en la zona donde hay intenciones más fuertes por vincular personal es en el Pacífico, con una expectativa neta de empleo de 41 por ciento.
Le sigue la Orinoquía, con el 30 por ciento. En la región Andina la cifra está en 26 por ciento, en el Caribe en 20 por ciento y en el Amazonas en 10 por ciento.
¿Qué tan afectados se verán los empleos con la inteligencia artificial? Foto:YouTube - EL TIEMPO