En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Seguridad social ¿Obligación para independientes?

¿Cuándo y cómo debes pagar seguridad social si eres independiente o tienes ingresos extra?

Seguridad social ¿Obligación para independientes?
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Claudia Uribe, asesora financiera certificada y vigilada, explica todo lo que se debe saber sobre el pago de seguridad social en estas situaciones, detallando los aspectos clave para evitar problemas futuros.
¿Quién vigila el cumplimiento de estos pagos?
Existe una entidad encargada de supervisar que tanto ciudadanos como empresas cumplan con sus aportes a la seguridad social: la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP). Esta entidad gubernamental se asegura de que todos realicen los aportes correspondientes de acuerdo con la Ley 100 de 1993.
¿Qué se debe tener en cuenta para saber si se debe cotizar?
Independientes: Si los ingresos de una persona independiente son menores al salario mínimo mensual legal vigente (SMLV), no está obligada a cotizar. Sin embargo, si los ingresos superan ese valor, se deben hacer los aportes correspondientes.
Empleados con ingresos adicionales: Si los ingresos extra de una persona empleada no superan el SMLV en un mes, tampoco está obligada a pagar seguridad social por estos ingresos adicionales. Pero si los excede, entonces deberá realizar aportes.
¿Cómo se calcula la base de cotización?
Si la persona es independiente, la base de cotización es el 40% de los ingresos mensuales.
Si la persona es empleada con ingresos adicionales, debe calcular el 40% de esos ingresos adicionales para determinar la base de cotización.
Si una persona empleada recibe ingresos adicionales, como herencias, loterías o rentas, que superen el SMLV, debe aplicar el mismo cálculo y pagar la seguridad social a través de plataformas en línea como Mi Planilla, Sol, Aportes en Línea, Simple, Asopagos o Arus.
Existe un tope máximo para cotizar, que es de 25 salarios mínimos (equivalente a $32,500,000 en 2024). Aunque esta situación pueda parecer poco probable, podría ocurrir en casos como la venta de una propiedad, donde la ganancia sea significativa. En esos casos, se cotiza solo hasta este tope.
En resumen, es importante que las personas conozcan sus ingresos y se aseguren de cumplir con sus aportes a la seguridad social, ya que esto es clave para su bienestar presente y futuro, y para evitar problemas con la UGPP, aprenda más sobre este tema en las redes sociales de Claudia Uribe.
Instagram: @soyclaudiauribe

Sigue toda la información de GenPlay en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.