En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Agencia Nacional de Minería propone endurecer sanciones para penalizar toda la cadena de uso ilegal del mercurio
Se contemplan penas severas por importar, transportar, comercializar o usar ilegalmente este elemento en Colombia.
Se afectaron las finanzas de las disidencias. Foto: Policía de Colombia
En un intento por cerrar definitivamente la puerta al mercurio, la Agencia Nacional de Minería (ANM) presentó un proyecto de ley que propone convertir en delito penal toda la cadena de uso ilícito de este metal pesado en Colombia.
La propuesta contempla penas que oscilan entre 60 y 84 meses de prisión, así como multas de hasta 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. En los casos en que el uso del mercurio afecte zonas de especial protección ambiental o comunidades vulnerables se aplicarán agravantes.
El articulado exceptúa a quienes lo utilicen con fines científicos, médicos o industriales bajo autorización expresa.
Aunque desde 2018 está prohibido en Colombia el uso del mercurio en la minería, su empleo en la extracción de oro persiste, especialmente en regiones como Antioquia, Bolívar, Chocó, Córdoba, Santander, Huila, Cauca y Nariño.
Allí, no obstante los esfuerzos de formalización minera y promoción de tecnologías limpias, el metal continúa siendo utilizado, con consecuencias documentadas para la salud pública y los ecosistemas.
“Colombia no puede seguir siendo territorio de impunidad para quienes usan el mercurio de manera indiscriminada”, sostuvo Luis Álvaro Pardo Becerra, presidente de la ANM, al presentar el proyecto.
A su juicio, esta propuesta representa un paso decisivo para garantizar el derecho a un ambiente sano y avanzar en los compromisos asumidos por el país en el marco del Convenio de Minamata, tratado internacional suscrito por más de 140 países para reducir y eliminar el uso de mercurio en procesos industriales y mineros.
La iniciativa fue presentada ante delegados de los ministerios de Justicia, Defensa, Minas, Ambiente y Energía, así como representantes de la Fiscalía, la Procuraduría, la Policía Nacional y organismos internacionales como la ONU.
La intención es construir un proyecto articulado que pueda ser respaldado por el Ejecutivo y radicado en el Congreso durante la próxima legislatura.
Si bien el anuncio ha sido bien recibido por sectores que promueven la defensa del ambiente, su implementación enfrenta desafíos conocidos: el control efectivo de las cadenas ilegales de suministro, la fiscalización en zonas de difícil y el acompañamiento técnico y financiero a pequeños mineros, muchos de los cuales aún dependen del mercurio por falta de alternativas.