En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Entrevista
Exclusivo suscriptores
'Alfredo' y 'Andrey' son los que están detrás de la escalada violenta en el Catatumbo, dice el comandante del Ejército
El general Luis Emilio Cardozo dice que el narcotráfico es la razón principal detrás de la disputa entre disidencias y Eln.
General Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército. Foto: Ejército
El comandante del Ejército, el general Luis Emilio Cardozo, se pronunció ante la difícil situación de orden público que vive el Catatumbo, donde las autoridades enviaron a 5.000 uniformados a redoblar la seguridad.
En diálogo con EL TIEMPO, el alto oficial apuntó hacia alias Alfredo y alias Andrey como los hombres que están detrás de esta escalada violenta en el nororiente del país.
General, ¿tienen indicios de qué desató esta nueva ola de violencia en la zona?
En esta zona delinque el frente de ‘Guerra Nororiental’ del Eln con aproximadamente 2.000 hombres y una estructura del bloque ‘Magdalena Medio’ o estructura ‘33’ que está en negociaciones con el Gobierno.
Por información de inteligencia se tiene conocimiento de que estas estructuras iniciaron confrontaciones por el manejo de las economías ilícitas, especialmente el narcotráfico, también porque buscan la expansión y el control de nuevos territorios, así como el control de la frontera. Son estos grupos al margen de la ley los responsables de las acciones contra la población civil. Son criminales que, mediante el terror, buscan el control de esta zona del país, porque esto les garantiza el control de economías ilícitas que manejan para su beneficio.
General Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército. Foto:Ejército
¿Qué cabecillas de estos grupos están detrás de esta ola de violencia?
Del frente de ‘Guerra Nororiental’ el cabecilla principal es alias Alfredo. Esta estructura está conformada por 15 subestructuras y cerca de 2.000 hombres. En cuanto al bloque ‘Magdalena Medio’, el cabecilla es alias Andrey, con alrededor de 400 integrantes. Estas estructuras buscan fortalecer sus finanzas a partir de las rentas ilícitas, por medio del control ilegal del territorio, el constreñimiento, homicidios, desplazamientos forzados y reclutamiento de menores.
En los últimos meses se han evidenciado las acciones terroristas del Eln contra la Fuerza Pública, infraestructura vial y la población civil, principalmente con la instalación de artefactos explosivos improvisados.
El Ejército durante la evacuación de varios heridos en Catatumbo. Foto:Cortesía
¿Y han tenido resultados operacionales en los últimos días, como capturas e incautaciones?
Las operaciones militares se mantienen de manera permanente, en los últimos días se han presentado capturas, como la de uno de los integrantes del frente ‘Camilo Torres’ del Eln. Se han desmantelado laboratorios de clorhidrato de cocaína y la incautación de abundantes insumos para la producción de estupefacientes.
En esta semana, el Gaula Militar también logró la neutralización de un cabecilla del grupo delincuencial la ‘Línea’, que era el responsable de la intimidación a la población de Cúcuta con el cobro de extorsiones, también el Gaula Militar Norte de Santander capturó al cabecilla principal del grupo delincuencial organizado los ‘Pelusos’ en Ocaña. El Ejército continúa adelantando operaciones que permitan proteger a la población en esta región, además de afectar las economías ilícitas que tanto afectan el desarrollo de estas comunidades.
Enfrentamientos Farc-Eln Foto:Tomada del video de redes.
¿Qué mensaje le envía a la población del Catatumbo?
El Ejército reitera su compromiso como garante de la seguridad y la estabilidad en el Catatumbo. Trabajamos incansablemente para proteger a cada colombiano, recuperar la paz y generar confianza en las comunidades que han sido más afectadas por la violencia. Nuestra responsabilidad es proteger a la población civil y salvaguardar la infraestructura crítica del Estado. Por ello, desarrollamos operaciones permanentes para contrarrestar las acciones criminales que generan víctimas y afectan la tranquilidad de la región.
Trabajamos incansablemente para proteger a cada colombiano, recuperar la paz y generar confianza en las comunidades.
Luis emilio cardozoComandante del Ejército
General, incrementaron el pie de fuerza, ¿verdad?
Hemos realizado un despliegue operativo significativo, reforzando nuestras bases militares con unidades especiales provenientes de otras partes del país. También estamos fortaleciendo nuestras capacidades de inteligencia y la red de participación cívica, invitando a la comunidad a colaborar en la prevención de actividades delictivas. Finalmente, hacemos un llamado a las comunidades del Catatumbo para que se acerquen a nuestras unidades militares y reciban el apoyo necesario para ser trasladadas a los lugares establecidos por la Gobernación de Norte de Santander en Cúcuta y Ocaña.