En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
El prontuario de 'Antonio Medina', cuya muerte se intenta verificar
La recompensa por información para capturarlo se multiplicó por 10 en menos de un año. ¿Quién es?
Alias Antonio Medina tiene injerencia en Casanare y de acuerdo con el Ejército tiene campamentos en Venezuela. Foto: Ejército Nacional
Hasta el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, conformado por 15 de los países más poderosos del mundo, llegó la preocupación por la crisis de violencia que azota al departamento de Arauca, y que se intensificó desde inicios de este 2021.
Uno de los responsables de esa grave situación es Omar Pardo Galeano, alias Antonio Medina, jefe de las disidencias del frente 28 de las Farc, que operan en esa zona de la frontera con Venezuela.
Por lo pronto, autoridades intentan verificar la muerte de Alias Antonio Medina en territorio venezolano. El exguerrillero, ahora jefe de las disidencias de las Farc, es considerado uno de los protagonistas de la violencia en la zona de frontera con el vecino país.
Según el ministro de Defensa, Diego Molano, 'Antonio Medina' sería el autor del atentado con carro bomba en el municipio de Saravena, que dejó una persona muerta y otras 20 heridas el miércoles pasado.
Molano también informó que la recompensa por información que permita la captura de 'Medina' ascendió a 1.000 millones. Esa cifra es 10 veces mayor a la que se ofrecía por él en marzo de 2021, cuando se hizo viral un audio en el que advertía que iba a atacar "las bases militares del ejército venezolano".
Inteligencia le sigue los pasos a 'Antonio Medina'. Foto:Ejército Nacional
Pero, ¿quién es este criminal, con dos décadas de trayectoria en la ilegalidad, que sembraba el terror en la zona de frontera?
De acuerdo con información de inteligencia de las autoridades, 'Antonio Medina' inició su vida criminal en el 2002, cuando ingresó al frente urbano 'Antonio Nariño', que actuaba como brazo político de las extintas Farc en Bogotá, especialmente en localidades como Usme y Soacha.
En esa época se identificaba con los alias de Adrián, Bersely o Culebro. Y según Inteligencia, pasó a la columna móvil 'Bladimir Estiven' del Bloque Oriental con presencia en Meta, donde se desempeñó como jefe de comisión.
En 2009 ingresó a la cárcel por el delito de terrorismo y rebelión. Y ocho años después, en 2017, el tribunal de justicia y paz de Bogotá le otorgó libertad y se acogió a la Justicia Especial para la paz (JEP).
En 2018, señala el Ejército, 'Antonio Medina' reapareció en Casanare en un video —a mediados de año— que se hizo viral en redes sociales, con un discurso en el que decía "que su guerrilla no tenía fines extorsivos, sino que harían presencia para la ayuda a la comunidad más vulnerable de la región".
Ese mismo año resultó herido en el brazo izquierdo, motivo por el cual se replegó al departamento de Arauca, donde recibió apoyo por parte de Jorge Eliécer Jiménez Martínez, alias Arturo o Jerónimo, entonces jefe del frente 10 de las disidencias.
Así quedó el edificio del ICA tras el atentado con el carro bomba. Foto:Defensoría del Pueblo
Desde su llegada a Arauca, el Ejército tenía conocimiento de que 'Medina' se había ubicado en el estado de Apure, en Venezuela, donde le era fácil la movilidad y desplazamiento en este territorio realizando actividades extorsivas por intermedio de llamadas y videos los cuales son difundidos por WhatsApp y Facebook.
De hecho, el ministro Molano ha dicho que el atentado en Saravena fue planeado y financiado desde Venezuela.