En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Caletas con millones de dólares, el detonante para asesinar a 'El Paisa'

Detalles exclusivos sobre la muerte del jefe de las disidencias.

Por la captura del disidente se ofrecieron millonarias sumas a lo largo de los años.

Por la captura del disidente se ofrecieron millonarias sumas a lo largo de los años. Foto: Ministerio de Defensa de Colombia

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este mediodía del martes, el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia, se refirió a la muerte, en territorio venezolano, de Hernán Darío Velásquez, alias el Paisa
"Apenas se conoció públicamente de su muerte, activamos todas las fuentes de información y hasta el momento hay un muy alto porcentaje de que esté muerto por disputas delincuenciales al interior de la organización", aseguró el general Vargas. 
De acuerdo con el director de la Policía,  'el Paisa' murió en su zona campamentaria ubicada a "160 kilómetros de Arauca capital, más o menos a 100 kilómetros de la frontera oriental donde tenía el campamento. Allí estaba establecido más o menos hace unos dos años".
De igual forma, el general Vargas dijo que de acuerdo con los informantes, en ese punto hay un campamento de entrenamiento, en "el que se estaba instruyendo a delincuentes de otros países, y fue muerto con una persona conocida como 'Lulo' ".
Hernán Darío Hernández, alias el 'Paisa', miembro de las Farc.

Hernán Darío Hernández, alias el 'Paisa', miembro de las Farc. Foto:

El general indicó que solo se tiene la información que confirma su muerte por integrantes de su organización por temas de narcotráfico. "Sabemos que había unas caletas con cientos de miles de dólares", lo que habría incidido en la decisión de asesinarlo. 
El general Vargas recordó que la Policía ha insistido en visibilizar las órdenes de captura a nivel mundial contra los integrantes de la llamada disidencia 'Segunda Marquetalia', al reiterar que estos delincuentes se refugian en Venezuela
El oficial reiteró que en su campamento, Velásquez se reunía con delincuentes de otros países para concretar negocios relacionados con el narcotráfico.
"Fuentes humanas en Arauca nos han dado datos contundentes sobre la muerte de 'el Paisa' ", puntualizó el director de la Policía Nacional.  
Sobre la muerte de 'Romaña', el general Vargas señaló que se está verificando dicha información. 

Detalles sobre la muerte del 'Paisa'

EL TIEMPO tuvo a información de inteligencia que da cuenta de que el ataque con explosivos contra 'el Paisa' se concretó en una zona campamentaria, a orillas del río Arauca en el Estado Apure (Venezuela), en los sectores de La Tigra y San Francisco, en el municipio de Rómulo Gallegos, a 100 kilómetros de la frontera con Colombia.
"En estos campamentos habría guerrilleros colombianos, venezolanos y ecuatorianos, ya que la intención de 'el Paisa' era cumplir el sueño de 'Iván Márquez' de conformar una guerrilla latinoamericana, ratificado con la presencia de Camilo 'el Argentino' en Bolivia y Argentina", se lee en el documento.
De acuerdo con el informe, 'el Paisa' actualmente "lideraba las actividades de expansión territorial en Caquetá, Putumayo, Huila, Cauca, Valle del Cauca, Antioquia y Nariño, donde además financiaba la creación de células urbanas, para la materialización de acciones terroristas, infiltrando la protesta social en las principales ciudades del país, tomando un mayor realce en la ciudad de Cali (Valle del Cauca) y Bogotá (Cundinamarca)".
De igual forma, inteligencia señala que el hombre estaba encargado de direccionar las finanzas de la estructura desde Venezuela a través del narcotráfico, la extorsión y los testaferros, así mismo "se encargaba de la consecución de material bélico y explosivo para el fortalecimiento de las estructuras".

Lea otras noticias de la sección Justicia:

En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.