En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así cayó alias Caliche, señalado médico de las disidencias de las Farc
Se trata de Carlos Rosero; atendía a los heridos de los enfrentamientos por el control territorial.
Estaría en Cali reclutando otros especialistas de la salud para llevarlos a Venezuela. Foto: Policía Antinarcóticos
La Policía Antinarcoticos logró en Cali la captura de Carlos Alberto Rosero, alias Caliche, conocido como el médico de las disidencias de las Farc quien, según las autoridades, atendía a heridos que dejaban los enfrentamientos por el control territorial en Tumaco (Nariño).
De acuerdo con información de la Policía, el galeno llegó a la capital del Valle del Cauca para reclutar especialistas en salud y así atender a sus jefes en el área, y trasladarlos a Venezuela, donde se han presentado más combates del grupo armado.
'Caliche' fue ado por Allende Perilla Sandoval, alias Allende, jefe de las disidencias 'Alfonso Cano', quien es perfilado por las autoridades como un criminal con más de 15 años ligado al tráfico de la cocaína y cuya zona de injerencia se concentra en la laguna de Chimbuza, zona rural de Roberto Payán (Nariño).
'Allende tiene bajo su mando unos 250 hombres en armas y, entre otros, se le señala de la muerte de al menos 14 personas (entre 2020 y 2021) y de librar la guerra territorial contra alias Gringo, jefe de las disidencias que se hacen llamar ‘Oliver Sinisterra’, aliadas de la ‘Segunda Marquetalia’.
El jefe de las disidencias le encargó a 'Caliche' el cuidado y la recuperación de sus hombres heridos en los enfrentamientos que sostienen con otros grupos armados, señaló la Policía.
Estaría en Cali reclutando otros especialistas de la salud para llevarlos a Venezuela. Foto:Policía Antinarcóticos
En su vehículo había adecuado un kit de primeros auxilios que contaba con balas de oxigeno y un desfibrilador para reanimar a quienes se encontraban en mal estado.
Las informaciones indican que el médico recogía personas heridas en los corregimientos de Llorente, Cajapí y Bajo Jagua, y después las trasladaba hasta unas bodegas adecuadas en el área urbana de Tumaco, donde contrataba los servicios de enfermeros y conseguía los medicamentos de acuerdo con la complejidad de los combatientes.
Según la investigación de la Policía, 'Caliche' atendía hasta 30 personas al mes. Además, sus bodegas habrían crecido en la ciudad y se cree que estaría utilizando las viviendas de sus colaboradores para internar pacientes, de tal manera que evitaba los reportes a las autoridades.
Las autoridades señalaron que cuando un enfermo fallecía, el médico se encargaba de coordinar con otro grupo -conocido como 'los del Aro- para que lo recogieran y desaparecieran el cuerpo en el mar.
Igualmente, por cada uno de los heridos que salvaba y retornaba a las filas de 'Allende', este le pagaba un millón de pesos, y cuando el lesionado era un cabecilla o un importante jefe de las disidencias, viajaba a Pasto o a Popayán para llevar los médicos hasta los campamentos.
Además de prestar los servicios médicos, la investigación de las autoridades estableció que 'Caliche' también se encargaba de la logística, pues conseguía desde repuestos, licores de la mejor calidad, celulares y hasta acompañantes, que llevaba a los campamentos en donde se esconde alias Allende.
Los investigadores seguían los pasos del médico, quien los acercaba cada vez más hasta el escondite del jefe de las disidencias 'Iván Ríos' en el sur del país, pero este seguimiento cambió de rumbo cuando sus jefes máximos le encargaron otra tarea.
Las autoridades lograron su captura en Cali después de hacer un cerco con ayuda tecnológica, como el uso de drones, en donde ofrecía hasta 50 millones de pesos a los especialistas de salud que estaría reclutando para trasladarlos hasta Venezuela.