En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Cayó red criminal que vendía armas militares a grupos ilegales: capturan a soldado activo y 12 civiles
Fueron capturados en Bogotá, Facatativá (Cundinamarca) y Melgar (Tolima).
Cayó red criminal que vendía armas militares a grupos ilegales: capturan a soldado activo y 12 civiles Foto: Cortesía
En una operación conjunta entre la Contrainteligencia Militar y la Fiscalía General de la Nación fueron capturadas 13 personas, entre ellas un soldado profesional en servicio activo, señalados de integrar una red dedicada a la venta ilegal de armamento de uso privativo de las Fuerzas Militares.
El Comando del Ejército Nacional informó que el militar en servicio activo y 12 civiles, requeridos por la Fiscalía, por presuntamente pertenecer a una estructura criminal dedicada a la comercialización ilegal de armas y municiones. Las detenciones se produjeron en el marco de dos operaciones de contrainteligencia desarrolladas en Bogotá, Facatativá (Cundinamarca) y Melgar (Tolima).
Las órdenes de captura fueron emitidas por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego y municiones.
Según las autoridades, los capturados hacían parte de una red que comercializaba armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Militares, el cual tendría como destino final a grupos armados organizados en distintas regiones del país.
La operación fue posible gracias a un trabajo coordinado entre el Ejército Nacional, a través de sus capacidades de Contrainteligencia Militar, y la Fiscalía General de la Nación.
Según la institución castrense, los capturados ya fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes, que adelantan las diligencias correspondientes para su judicialización.
“El Ejército Nacional reitera su férreo compromiso con los principios de justicia, transparencia y honestidad, brindando total apoyo a las autoridades judiciales en el marco de las investigaciones penales que se adelantan”, indicó la institución en un comunicado oficial.
Además, anunció el inicio de los procesos disciplinarios y istrativos internos contra el soldado capturado, con el fin de garantizar el debido proceso y contribuir al esclarecimiento de los hechos.
La Fuerza Pública insistió en que estas acciones se enmarcan en la política de transparencia institucional y reiteró su postura de “no tolerancia frente a actos de corrupción en los que incurra el personal militar o civil al servicio del Ejército, así como frente a cualquier conducta que se aleje del marco legal y los valores institucionales”.