En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Ministra del Interior de Alemania lideró acuerdo contra crimen organizado en Colombia
Nancy Faeser encabeza delegación alemana en firma de memorando de entendimiento con la Policía.
El director de la Policía, general William René Salamanca presidió el evento. Foto: Cortesía
En una reunión de alto nivel celebrada este viernes en el Salón General Santander de la Dirección General de la Policía Nacional en Bogotá, la ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, encabezó una delegación de alto nivel para firmar un histórico memorando de entendimiento.
Faeser estuvo acompañada por el secretario de Estado de ese ministerio, Hans-Georg Engelke; la vicepresidenta de la Policía Alemana, Martina Link, y la embajadora, Martina Klumpp.
El memorando, firmado entre la Oficina Federal de Investigación Criminal de la República Federal de Alemania y la Policía de Colombia, tiene como objetivo fortalecer la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional, centrándose especialmente en el tráfico internacional de estupefacientes, el tráfico de armas y la trata de seres humanos.
“Reconociendo que el tráfico internacional de estupefacientes y otras formas de delincuencia organizada relacionadas con este, como el tráfico de armas y la trata de seres humanos, así como el blanqueo de dinero suponen retos cada vez mayores en materia de políticas de seguridad, la Oficina Federal de Investigación Criminal de la República Federal de Alemania y la Policía Nacional de la República de Colombia reafirman su voluntad mutua de cooperar de manera reforzada en la lucha contra todas las formas de delincuencia organizada transnacional, en particular a nivel policial”, se lee en el memorando.
Ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser. Foto:Cortesía
El acuerdo prevé medidas concretas, como el intercambio de información de conformidad con la legislación nacional e internacional vigente, así como el intercambio regular de información sobre métodos y técnicas en el ámbito de la delincuencia organizada transnacional. Además, se promoverá el intercambio de personal en el marco de programas de formación y capacitación profesional.
La ministra Faeser expresó su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado y destacó la importancia de este acuerdo como un paso significativo hacia un enfoque más efectivo y coordinado para enfrentar estas amenazas comunes.
El director de la Policía, general William René Salamanca. Foto:Cortesía
El general Salamanca Ramírez, por su parte, agradeció el compromiso de Alemania y subrayó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado, destacando la necesidad de acciones conjuntas para combatir estas actividades ilícitas que afectan tanto a Alemania como a Colombia y otras naciones del mundo.
Con la firma de este memorando, Alemania y Colombia reafirman su compromiso compartido de trabajar juntos para enfrentar los desafíos del crimen organizado transnacional, en beneficio de la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.