En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ministra del Interior de Alemania lideró acuerdo contra crimen organizado en Colombia

Nancy Faeser encabeza delegación alemana en firma de memorando de entendimiento con la Policía.

El director de la Policía, general William René Salamanca presidió el evento.

El director de la Policía, general William René Salamanca presidió el evento. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una reunión de alto nivel celebrada este viernes en el Salón General Santander de la Dirección General de la Policía Nacional en Bogotá, la ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, encabezó una delegación de alto nivel para firmar un histórico memorando de entendimiento.
La firma del acuerdo contó con la presencia del director general de la Policía, general William René Salamanca Ramírez, quien presidió el evento.
Faeser estuvo acompañada por el secretario de Estado de ese ministerio, Hans-Georg Engelke; la vicepresidenta de la Policía Alemana, Martina Link, y la embajadora, Martina Klumpp.
El memorando, firmado entre la Oficina Federal de Investigación Criminal de la República Federal de Alemania y la Policía de Colombia, tiene como objetivo fortalecer la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional, centrándose especialmente en el tráfico internacional de estupefacientes, el tráfico de armas y la trata de seres humanos.
“Reconociendo que el tráfico internacional de estupefacientes y otras formas de delincuencia organizada relacionadas con este, como el tráfico de armas y la trata de seres humanos, así como el blanqueo de dinero suponen retos cada vez mayores en materia de políticas de seguridad, la Oficina Federal de Investigación Criminal de la República Federal de Alemania y la Policía Nacional de la República de Colombia reafirman su voluntad mutua de cooperar de manera reforzada en la lucha contra todas las formas de delincuencia organizada transnacional, en particular a nivel policial”, se lee en el memorando.
Ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser.

Ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser. Foto:Cortesía

El acuerdo prevé medidas concretas, como el intercambio de información de conformidad con la legislación nacional e internacional vigente, así como el intercambio regular de información sobre métodos y técnicas en el ámbito de la delincuencia organizada transnacional. Además, se promoverá el intercambio de personal en el marco de programas de formación y capacitación profesional.
La ministra Faeser expresó su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado y destacó la importancia de este acuerdo como un paso significativo hacia un enfoque más efectivo y coordinado para enfrentar estas amenazas comunes.
El director de la Policía, general William René Salamanca.

El director de la Policía, general William René Salamanca. Foto:Cortesía

El general Salamanca Ramírez, por su parte, agradeció el compromiso de Alemania y subrayó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado, destacando la necesidad de acciones conjuntas para combatir estas actividades ilícitas que afectan tanto a Alemania como a Colombia y otras naciones del mundo.
Con la firma de este memorando, Alemania y Colombia reafirman su compromiso compartido de trabajar juntos para enfrentar los desafíos del crimen organizado transnacional, en beneficio de la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.