En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿En qué consiste la comisión que atenderá la violencia en frontera colombo-venezolana?
Se busca que las autoridades de ambas naciones tengan una comunicación permanente.
Los ministros de Defensa de Colombia y Venezuela, Iván Velásquez y Vladimir Padrino. Foto: Cortesía mindefensa
El pasado fin de semana, el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, y su homólogo venezolano Vladimir Padrino, firmaron un convenio para la creación de la Comisión Binacional Fronteriza con la que se busca responder, de manera inmediata, a las situaciones de violencia generadas en la línea limítrofe de ambos países.
En concreto, la Comisión busca atacar a las organizaciones criminales asociadas al narcotráfico, el tráfico de inmigrantes y la extracción ilícita de minerales que desde hace años se viene registrando en la zona fronteriza.
El acuerdo suscrito establece, según manifestó el Gobierno de Colombia, que la Comisión “adoptará instrumentos para mantener una comunicación permanente entre las autoridades de las dos naciones, con el fin de reaccionar de manera inmediata y llegar a zonas de la frontera, donde existe poca presencia del Estado o relaciones diplomáticas fragmentadas”.
La firma del convenio se llevó a cabo en el estado Táchira, Táchira (Venezuela), fronterizo con Norte de Santander.
“Ahora vamos a tener una Comisión Binacional Fronteriza, donde se adoptarán instrumentos urgentes, que permitirán establecer la relación permanente, territorial de Policía y Fuerzas Militares, tanto colombianas como venezolanas, atendiendo también las urgencias que requieren una cooperación y una respuesta inmediata de los países involucrados, así como un cronograma para adoptar instrumentos que permitan una comunicación totalmente fluida”, señaló el jefe de la cartera de Defensa.
Alto mando militar venezolano. Foto:Cortesía mindefensa
El ministro aseguró que el acuerdo es “trascendental para la seguridad de ambos países”, pues incentiva la cooperación para enfrentar, con herramientas eficaces, el crimen transnacional.
Por su parte, su homólogo venezolano, el general Padrino, indicó que la firma del convenio busca “mejorar el rendimiento de las fuerzas policiales, de las fuerzas militares, en cada uno de nuestros territorios, elevando el nivel de coordinación, elevando el nivel de comunicación y de confianza, actuando en cada uno de nuestros territorios para devolverle al pueblo fronterizo esa felicidad, esa tranquilidad, ese sosiego que ellos se merecen”.