En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cumbre entre altos mandos militares de Colombia y EE.UU. ¿Qué tema trataron?
Lucha contra los grupos armados organizados fue la prioridad del encuentro.
Se reunieron el general Giraldo Bonilla y Foto: Fuerzas Militares de Colombia
En la mañana de este martes 27 de febrero, EL TIEMPO conoció que el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo Bonilla viajó a los Estados Unidos para concretar la ayuda logística y financiera para la adquisición de embarcaciones de bajo calado.
La necesidad de este tipo de embarcaciones nace de la problemática que han detectado las Fuerzas Militares en Chocó, Nariño y algunos puntos del Urabá, donde no se puede ingresar a puntos detectados donde hacen presencia integrantes de los grupos armados organizados.
En esa línea, el comandante de las Fuerzas Militares se reunió ayer con el comandante de la Infantería de Marina del Sur de los Estados Unidos, para adelantar proyectos de cooperación e interoperabilidad de fuerzas.
El general David Bellon, recibió en la base de la Infantería de Marina del Sur en New Orleans, al general Giraldo Bonilla, con el propósito de unir esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, la migración ilegal y el crimen transnacional, en regiones como el departamento del Chocó, Nariño y Urabá antioqueño.
La Armada de Colombia estará al frente de las operaciones en los ríos Atrato y Quito. Foto:Fuerzas Militares
El comandante de las Fuerzas Militares, expuso la necesidad de fortalecer la flotilla de la Armada Nacional, en lo que se refiere a las embarcaciones de bajo calado, con el objetivo de poder navegar afluentes muy pequeños, donde se esconden integrantes de grupos ilegales.
En esa línea, el general Giraldo dispuso un equipo para concretar este proyecto que busca mejorar la efectividad operacional en la lucha contra grupos armados organizados, que aprovechan las complejidades de las vías fluviales, para huir de las operaciones militares adelantadas por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial.
El encuentro se desarrolló en Foto:Fuerzas Militares de Colombia
Con estas embarcaciones, cuyó número y valor esta en estudio, se espera fortalecer las capacidades, no solo de la Armada Nacional, sino también del Ejército, que a través del los ingenieros militares adelanta operaciones en río.
En esta reunión también participó el general Juan Carlos Correa Consuegra, quien será el encargado de liderar este proyecto para la proyección y fortalecimiento de las Fuerzas Militares.