En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Quiénes son los oficiales relevados del cargo tras emboscada en la que murieron militares en Guaviare?
Entre los cobijados con la decisión está el coronel Néstor Augusto Corzo, quien comandaba una brigada.
Uniformados fueron atacados con explosivos Foto: Particular
Las Fuerzas Militares tomaron la drástica decisión de relevar a cinco altos oficiales, luego de una emboscada en el departamento de Guaviare, donde en abril pasado murieron siete militares del Ejército Nacional.
La decisión se conoció apenas esta semana, cuando se concluyó la evaluación que realizaron desde la institución castrense, frente qué tipo de responsabilidades en la táctica y operación tenían los oficiales en el plan que se desplegó con las tropas en terreno.
La misión del Ejército para custodiar el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en el caserío de Charras acababa justo el 27 de abril en la vereda Guanapalo, y ya iban de vuelta a San José del Guaviare.
Los uniformados fueron atacados en Guaviare. Foto:Particular
Para esa fecha, en horas de la madrugada los disidentes del 'Bloque Jorge Suárez Briceño', al mando de alias Calarcá, atacaron a la tropa desde distintos puntos, matando a siete militares, el sargento viceprimero Darwin Pérez, los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez, Juan David González, Carlos Andrés Pushaina, Jean Carlos Bolaño y Moisés David Cuadros Ruiz.
La acción violenta fue atribuida a 'Calarcá', grupo ilegal del que trascendió la versión de que se trató de un error, pues supuestamente confundieron al Ejército con hombres de alias Iván Mordisco, la otra facción disidente. Las autoridades, luego de adelantar labores para llegar a la zona de difícil , pudo recuperar los cuerpos y rendirles homenajes militares.
Néstor Augusto Corzo (de camuflado), coronel relevado de su cargo. Foto:Ejército
Los oficiales relevados
El primer nombre que se conoció que hace parte de la lista de militares relevados es el comandante de la Brigada 22 del Ejército, el coronel Néstor Augusto Corzo Cruz, adonde llegó a inicios del año. Este hombre, de Bogotá, tiene cerca de 28 años al servicio del Ejército, institución en la que se especializó en diversas áreas.
Antes de comandar la Brigada 22, el coronel estuvo en la dirección de la Escuela de Infantería, ubicada en Bogotá. En 2023, Corzo fue jefe de Estado Mayor y segundo comandante de la Décima Brigada, que opera en Valledupar, Cesar.
Andrés Gabriel Cardona, teniente coronel relevado del cargo. Foto:Ejército
Otro de los relevados es el teniente coronel Andrés Gabriel Cardona Nieto, quien en enero de este año llegó a dirigir el batallón de infantería 19, General Joaquín París. Con más de 22 años de trayectoria en el Ejército, ese cargo lo llevó a estar al mando de cerca 720 soldados.
Asimismo, el coronel Andrés Felipe Villegas Rubiano, que se desempeñaba como jefe de Estado Mayor y Oficial de Operaciones de la Brigada 22, también dejará dicho cargo por orden de sus superiores. Una de sus últimas tareas fue coordinar en San José del Guaviare un encuentro con otras autoridades para conocer el peligro de la fiebre amarilla y cómo combatirla.
Por el momento, no se conocen los nombres de los otros dos oficiales que salieron de sus cargos, ni tampoco cuál será el futuro de ellos dentro de la fuerza.
Horas después de la emboscada, el comandante del Ejército, el general Luis Emilio Cardozo, manifestó que ellos van a continuar protegiendo al país. "Denunciamos ante la comunidad nacional e internacional este acto criminal y terrorista realizado por el 'bloque Jorge Suárez Briceño', que no ha respondido de manera sincera a la mano tendida y generosa que el Gobierno Nacional le ha dado".