En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Reuniones, bombardeos y ‘ataques mediáticos’: ¿qué hay detrás del ruido por supuesta salida de mindefensa?
Pedro Sánchez habló con EL TIEMPO del tema y de su relación con el Presidente. Cuatro nombres están en el sonajero.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto: Cortesía
Desde hace una semana han cobrado fuerza los ruidos de la eventual salida de Pedro Sánchez Suárez de la cabeza del Ministerio de Defensa, quien esta próximo a cumplir sus 100 días como jefe de una de las carteras claves del gobierno. Los rumores se incrementaron luego de la ofensiva que lanzó la Fuerza Pública contra los grupos armados y quienes acudieron a la estrategia criminal para asesinar a policias y soldados mediante el ‘plan pistola’.
El propio ministro señaló que la estretegia criminal se debío al repunte de las acciones del Estado para combatir a los grupos armados en varias regiones del país, lo que ha incluido el aumento del uso de las operaciones betas (bombardeos) contra estos actores, en especial contra el ‘clan del golfo’.
En la tarde del jueves, el ministro, al término de un consejo de seguridad en Medellín reafirmó el mensaje de que la ofensiva contra los grupos armados no se detendrán. “Se seguirá adelantando una ofensiva contundente contra los principales criminales que delinquen en esta zona (Antioquia). Contra el ‘clan del Golfo’, contra las disidencias de la Farc, y contra el Eln. En este momento no hay cese de fuego, ni cese de operaciones militares, ofensivas o policiales contra algún grupo criminal. La orden es emplear toda la capacidad del Estado para neutralizar esta amenaza. Es una amenaza que se ha derrotado, que se ha afectado y que es posible llevarla a su mínimo”.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, en el Congreso. Foto:Cortesía
De manera simultánea al consejo de seguridad, W Radio señaló que el general Raúl Fernando Vargas Idárraga, quien habría salido del Ejército en 2024 en medio de un escándlo por ‘falsos positivo’, entraba en el sonajero para el reemplazo de Pedro Sánchez. A ese nombre se suma el del general (r) Humberto Guatibonza, designado como jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro, el del general José Daniel Gualdrón, con trayectoria en la Policía Nacional, y el del general Fabio Hernán López Cruz, exdirector de la Dijín.
¿A qué se deben los ruidos?
EL TIEMPO tuvo la oportunidad de consultarle al ministro sobre estos rumores y señaló que los ruidos no hacen parte de un "fuego amigo, ni es un fuego enemigo de un enemigo, es una amenaza que puede estar adentro o por fuera del Estado. No sabemos. Lo único que quieren es que no le vaya bien a Colombia, al Presidente y al Ministro. En otras palabras, lo que quieren es que le vaya bien a los criminales, a los que atentan contra los colombianos”, dijo el funcionario.
Ante la pregunta de cómo ha recibido esos ruidos, el jefe de la cartera señaló. “Como ministro de Defensa he sentido ataques sicariales mediáticos en las redes sociales que van de la mano con la desinformación en la que incluso se dice que me han solicitado la renuncia, pero yo lo único que estoy haciendo es cumpliendo la instrucción clara que me encomendó el señor Presidente”.
En medio de la consulta, se le preguntó al ministro por el actual estado de su relación con el presidente Gustavo Petro, a lo que respondió: “Con él hay una conversación constante. En este momento le acabé de escribir para informarle cómo nos fue en el consejo de seguridad en Medellín y me dijo, ‘Bien’”.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto:César Melgarejo.
Las reuniones
Sin embargo, EL TIEMPO conoció que en encuentros recientes entre el ministro o Sánchez y la bancada del Pacto Histórico en el Congreso han surgido tensiones internas. Según fuentes cercanas a estos diálogos, un sector del petrismo ha expresado molestia por el tono y contenido de las intervenciones públicas del jefe de la cartera de Defensa.
Particularmente ha generado controversia dentro de la coalición de Gobierno el acatammiento por parte del ministro Sánchez de cumplir las órdenes de retomar los bombardeos contra estructuras ilegales, así como su fuerte su discurso sobre la seguridad y la criminalidad en regiones sensibles como el Catatumbo. Estas posturas han sido interpretadas por algunos integrantes del petrismo “como contrarias” a las promesas iniciales del Gobierno del Cambio.
No obstante, no toda la bancada comparte esta incomodidad. Otro sector importante del Pacto Histórico ha salido en respaldo del ministro Sánchez, destacando públicamente su compromiso con la seguridad nacional y defendiendo en redes sociales sus acciones frente a los grupos armados ilegales. Esto evidencia divisiones internas en torno a la estrategia del Gobierno para garantizar la paz y la seguridad en el territorio nacional.
El presidente Gustavo Petro felicitó a las Fuerzas Militares por los últimos bombardeos. Foto:Archivo particular
Un agenda para dos meses
Fuentes del Ministerio de Defensa indicaron a este diario que en la actualidad el funcionario ha sostenido reuniones “constantes” con el presidente Petro para hablar temas relacionados con Cauca y Catatumbo. “El ministro tiene agenda para dos meses, con reuniones y encuentros de alto nivel con funcionarios de paises extranjeros, dirigentes gremiales y empresariales, consejos de seguridad en regiones como Cauca, Putumayo, César, Córdoba, Chocó y Amazonas.
Aunque otras fuentes aseguran que los ruidos obedecerían a un "lobby" de algunas personas interesadas en algún cargo de alto nivel en el gobierno. “En el ministerio hay tranquilidad y confian en que el trabajo y la gestion hecha hasta ahora por el ministrto Sánchez son el mejor argumento para quitarle credibilidad a ese rumor”.