En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El duro mensaje de la Defensoría por anuncio de refundación de frente disidente

Carlos Camargo, defensor del Pueblo, rechazó que se conformen otra vez el 'frente 53' de las Farc.

Carlos Camargo, defensor del pueblo, en la presentación del informe sobre implementación del acuerdo de paz.

Carlos Camargo, defensor del pueblo, en la presentación del informe sobre implementación del acuerdo de paz. Foto: Defensoría

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, hizo un fuerte pronunciamiento al indicar que es un retroceso para la paz el anuncio de la refundación por parte de las disidencias Farc del 'frente 53'.
"El anuncio de las disidencias de las Farc de la refundación del 'frente 53', en Cundinamarca, Vichada y Guaviare, es un retroceso para el bienestar y la tranquilidad del país y de los habitantes de estos departamentos, así como en los pasos que nos buscan llevar a la paz”, manifestó Camargo.
El eco de que se volvería a formar este grupo al margen de la ley corrió esta semana por cuenta de un anuncio de la disidencia conocida como la 'Segunda Marquetalia', la cual está detrás del plan. 
Segunda Marquetalia, disidencia dirigida por 'Iván Márquez'.

Segunda Marquetalia, disidencia dirigida por 'Iván Márquez'. Foto:Archivo particular

Ante esto, el defensor del Pueblo dijo que un verdadero gesto de paz tendría que ser la destrucción de las armas, y no un mensaje diciendo que se van a entregar más armas a personas. Eso, a su criterio, es una muestra clara de que se podrían violar los derechos de los pobladores de los tres departamentos, principalmente, quienes ya padecen el flagelo de las extorsiones, desplazamientos y masacres.
La Defensoría del Pueblo también recordó que hace poco emitió la Alerta Temprana de Inminencia 012-23, debido a que se denunciaron acciones violentas por parte de hombres armados contra los habitantes de los municipios de Calamar, Miraflores, El Retorno y San José del Guaviare, en el Guaviare. Esos ataques fueron atribuidos al 'frente primero Armando Ríos' de las disidencias de las Farc.
Las comunidades están sufriendo silenciosa y progresivamente violaciones.
"Esta alerta de hechos ocurridos en los primeros meses del año y la primera semana de abril, da cuenta de cómo las comunidades están sufriendo silenciosa y progresivamente violaciones sistemáticas de los derechos humanos. Son nueve homicidios, un sinnúmero de amenazas y desplazamientos, la renuncia o abandono del cargo de de las Juntas de Acción Comunal de estas poblaciones, extorsiones y afectaciones flagrantes a menores de edad", explicó la entidad.
Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta

Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta Foto:Prensa Gobernación del Meta

Esos ataques a la integridad de los colombianos no solamente se ven en Vichada, Guaviare y Cundinamarca. En diálogo con EL TIEMPO, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, alertó hace unos días de la presencia de disidentes del 'Estado Mayor Central' de las Farc en los municipios de Lejanías, El Castillo y Cubarral.
Efectivamente, en este departamento, la Defensoría del Pueblo encontró graves afectaciones a los derechos humanos por masacres, amenazas, extorsiones y las exigencias violentas a campesinos del pago de ‘impuestos’.
Ese tipo de situaciones también se ven en Vaupés, Guainía y Huila, donde disidentes secuestran, restringen la movilidad y desplazar forzosamente a las familias.
Sobre la presencia de disidentes, la Defensoría emitió entre 2017 y 2022 unas 136 alertas tempranas en las que documentó ataques a la población. La cifra corresponde al 52 por ciento del total de las alertas en ese lapso. “Por todo esto, consideramos que es urgente y crucial que se adopten medidas para proteger a las comunidades y que con este grupo armado ilegal prevalezca el diálogo y no el rearme. Y, a su vez, que demuestren con hechos que, en realidad, como lo dijeron en un comunicado, buscan la justicia social, la democracia y la soberanía”, concluyó Carlos Camargo.
Carlos López
Redacción Justicia
En Twitter: @CarlosL49

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.