En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El duro mensaje de la Defensoría por anuncio de refundación de frente disidente
Carlos Camargo, defensor del Pueblo, rechazó que se conformen otra vez el 'frente 53' de las Farc.
Carlos Camargo, defensor del pueblo, en la presentación del informe sobre implementación del acuerdo de paz. Foto: Defensoría
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, hizo un fuerte pronunciamiento al indicar que es un retroceso para la paz el anuncio de la refundación por parte de las disidencias Farc del 'frente 53'.
"El anuncio de las disidencias de las Farc de la refundación del 'frente 53', en Cundinamarca, Vichada y Guaviare, es un retroceso para el bienestar y la tranquilidad del país y de los habitantes de estos departamentos, así como en los pasos que nos buscan llevar a la paz”, manifestó Camargo.
El eco de que se volvería a formar este grupo al margen de la ley corrió esta semana por cuenta de un anuncio de la disidencia conocida como la 'Segunda Marquetalia', la cual está detrás del plan.
Segunda Marquetalia, disidencia dirigida por 'Iván Márquez'. Foto:Archivo particular
Ante esto, el defensor del Pueblo dijo que un verdadero gesto de paz tendría que ser la destrucción de las armas, y no un mensaje diciendo que se van a entregar más armas a personas. Eso, a su criterio, es una muestra clara de que se podrían violar los derechos de los pobladores de los tres departamentos, principalmente, quienes ya padecen el flagelo de las extorsiones, desplazamientos y masacres.
La Defensoría del Pueblo también recordó que hace poco emitió la Alerta Temprana de Inminencia 012-23, debido a que se denunciaron acciones violentas por parte de hombres armados contra los habitantes de los municipios de Calamar, Miraflores, El Retorno y San José del Guaviare, en el Guaviare. Esos ataques fueron atribuidos al 'frente primero Armando Ríos' de las disidencias de las Farc.
Las comunidades están sufriendo silenciosa y progresivamente violaciones.
"Esta alerta de hechos ocurridos en los primeros meses del año y la primera semana de abril, da cuenta de cómo las comunidades están sufriendo silenciosa y progresivamente violaciones sistemáticas de los derechos humanos. Son nueve homicidios, un sinnúmero de amenazas y desplazamientos, la renuncia o abandono del cargo de de las Juntas de Acción Comunal de estas poblaciones, extorsiones y afectaciones flagrantes a menores de edad", explicó la entidad.
Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta Foto:Prensa Gobernación del Meta
Esos ataques a la integridad de los colombianos no solamente se ven en Vichada, Guaviare y Cundinamarca. En diálogo con EL TIEMPO, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, alertó hace unos días de la presencia de disidentes del 'Estado Mayor Central' de las Farc en los municipios de Lejanías, El Castillo y Cubarral.
Efectivamente, en este departamento, la Defensoría del Pueblo encontró graves afectaciones a los derechos humanos por masacres, amenazas, extorsiones y las exigencias violentas a campesinos del pago de ‘impuestos’.
Ese tipo de situaciones también se ven en Vaupés, Guainía y Huila, donde disidentes secuestran, restringen la movilidad y desplazar forzosamente a las familias.
Sobre la presencia de disidentes, la Defensoría emitió entre 2017 y 2022 unas 136 alertas tempranas en las que documentó ataques a la población. La cifra corresponde al 52 por ciento del total de las alertas en ese lapso. “Por todo esto, consideramos que es urgente y crucial que se adopten medidas para proteger a las comunidades y que con este grupo armado ilegal prevalezca el diálogo y no el rearme. Y, a su vez, que demuestren con hechos que, en realidad, como lo dijeron en un comunicado, buscan la justicia social, la democracia y la soberanía”, concluyó Carlos Camargo.