En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
En video: Policía capturó a 'el Alacrán', otrora capo de cartel del norte del Valle
Henry Loaiza es señalado de ser el jefe del grupo delincuencial común 'los Mágicos'.
Captura de Henry Loaiza, alias el Alacrán Foto: Policía Nacional
Fuentes de la Policía de Colombia le confirmaron a EL TIEMPO que fue capturado Henry Loaiza Ceballos, alias Alacrán, señalado de ser el jefe del grupo delincuencial común organizado 'los Mágicos'.
Junto a él fue capturado también Nelson Albeiro Marín García, alias Marín, coordinador de extorsiones y hombre de confianza de alias Alacrán. Ambos hombres estaban dedicados al cobro de extorsiones en los departamentos de Cundinamarca, Valle del Cauca, Bolívar, Magdalena y Putumayo.
De acuerdo con la Policía de Colombia, a partir del 2021, alias Alacrán -en compañía de alias Marín- llega al Valle del Cauca "para crear alianzas con las estructuras delictivas que se hacen llamar 'los del Valle', 'la Inmaculada' y 'la Local' en Buenaventura; liderando el outsourcing criminal para el desarrollo de actividades criminales".
Las capturas se hicieron efectivas por delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada. La orden fue emitida el 3 de octubre por la Fiscalía 92 de Santiago de Cali (Valle del Cauca).
Loaiza es un señalado capo del narcotráfico. Foto:Policía Nacional
En video: la captura de Henry Loaiza, alias el Alacrán, otrora capo del narcotráfico, señalado hoy por la @PoliciaColombia de ser la cabeza de una red crimnal. pic.twitter.com/QLmgvbKisa
Loaiza financió a la red delictiva de 'la Constru'. Foto:Policía Nacional
'Alacrán', señaló la Policía, fue vinculado como uno de los autores criminales de múltiples homicidios, torturas, desaparición y otros hechos de afectación contra la integridad y la vida de casi 300 personas que residían en el municipio de Trujillo (Valle del Cauca) ocurridos durante los años 1986 a 1994.
Loaiza era uno de los principales jefes del cartel de Cali, encargado de la producción de cocaína y de brindar seguridad a laboratorios de la estructura. Financió al grupo delictivo de 'la Constru' en el departamento de Putumayo, para despojar de tierras a ganaderos y finqueros de la región.
Por su parte, alias Marín, indicó la Policía de Colombia, perteneció a las extintas Farc, siendo acreditado por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en el 2017, recibiendo un proyecto productivo de carácter individual.
Estuvo implicado en la masacre de Trujillo, donde murieron casi cien personas en una serie de asesinatos. 'El Alacrán' habría ordenado estas muertes junto a otros narcotraficantes y paramilitares en Trujillo.
Entre sus sentencias están 43 homicidios, 22 secuestros y un desaparecido en hechos ocurridos en Trujillo.
El 'Alacrán' es un exintegrante del cartel del Valle de los años 80, por quien en su momento se llegó a ofrecer una recompensa de hasta 500 millones de pesos. En junio de 1995, cuando era considerado uno de los más temidos capos de la droga, se entregó a la justicia en Cali. Entre sus sentencias están 43 homicidios, 22 secuestros y un desaparecido en hechos ocurridos en Trujillo.
Fue socio de Orlando Henao Montoya y de Iván Urdinola, quienes fueron asesinados en medio de vendettas entre narcos.
Después de cumplir 22 años de prisión, Loaiza recuperó su libertad en 2017 y se involucró nuevamente en actividades delictivas con la banda criminal 'la Constru'. En 2019 fue recapturado junto a otros 14 de la banda en Puerto Asís, Putumayo, dedicadas presuntamente al homicidio, desplazamiento forzado y narcotráfico.
Esta banda tuvo impacto en Putumayo y el suroccidente de Colombia, involucrada en narcotráfico, torturas, desmembramientos, extorsiones, desapariciones y homicidios.