En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

En video: Policía capturó a 'el Alacrán', otrora capo de cartel del norte del Valle

Henry Loaiza es señalado de ser el jefe del grupo delincuencial común 'los Mágicos'.

Captura de Henry Loaiza, alias el Alacrán

Captura de Henry Loaiza, alias el Alacrán Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fuentes de la Policía de Colombia le confirmaron a EL TIEMPO que fue capturado Henry Loaiza Ceballos, alias Alacrán, señalado de ser el jefe del grupo delincuencial común organizado 'los Mágicos'.
Junto a él fue capturado también Nelson Albeiro Marín García, alias Marín, coordinador de extorsiones y hombre de confianza de alias Alacrán. Ambos hombres estaban dedicados al cobro de extorsiones en los departamentos de Cundinamarca, Valle del Cauca, Bolívar, Magdalena y Putumayo.
De acuerdo con la Policía de Colombia, a partir del 2021, alias Alacrán -en compañía de alias Marín- llega al Valle del Cauca "para crear alianzas con las estructuras delictivas que se hacen llamar 'los del Valle', 'la Inmaculada' y 'la Local' en Buenaventura; liderando el outsourcing criminal para el desarrollo de actividades criminales".
Las capturas se hicieron efectivas por delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada. La orden fue emitida el 3 de octubre por la Fiscalía 92 de Santiago de Cali (Valle del Cauca).
Loaiza es un señalado capo del narcotráfico.

Loaiza es un señalado capo del narcotráfico. Foto:Policía Nacional

Loaiza financió a la red delictiva de 'la Constru'.

Loaiza financió a la red delictiva de 'la Constru'. Foto:Policía Nacional

'Alacrán', señaló la Policía, fue vinculado como uno de los autores criminales de múltiples homicidios, torturas, desaparición y otros hechos de afectación contra la integridad y la vida de casi 300 personas que residían en el municipio de Trujillo (Valle del Cauca) ocurridos durante los años 1986 a 1994.
Loaiza era uno de los principales jefes del cartel de Cali, encargado de la producción de cocaína y de brindar seguridad a laboratorios de la estructura. Financió al grupo delictivo de 'la Constru' en el departamento de Putumayo, para despojar de tierras a ganaderos y finqueros de la región.
Por su parte, alias Marín, indicó la Policía de Colombia, perteneció a las extintas Farc, siendo acreditado por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en el 2017, recibiendo un proyecto productivo de carácter individual.
La droga y la infraestructura estarían al servicio del Eln.

La droga y la infraestructura estarían al servicio del Eln. Foto:Ejército Nacional

¿Quién es el 'Alacrán'?

Henry Loaiza Ceballos, de 75 años, conocido como el ‘Alacrán’, fue un integrante del cartel del Valle en los años 80.
En 1995 se entregó a las autoridades en Cali (Valle), cuando era uno de los narcotraficantes más temidos de Colombia.
Estuvo implicado en la masacre de Trujillo, donde murieron casi cien personas en una serie de asesinatos. 'El Alacrán' habría ordenado estas muertes junto a otros narcotraficantes y paramilitares en Trujillo.

Señalado de al menos 43 homicidios

Entre sus sentencias están 43 homicidios, 22 secuestros y un desaparecido en hechos ocurridos en Trujillo.
El 'Alacrán' es un exintegrante del cartel del Valle de los años 80, por quien en su momento se llegó a ofrecer una recompensa de hasta 500 millones de pesos. En junio de 1995, cuando era considerado uno de los más temidos capos de la droga, se entregó a la justicia en Cali. Entre sus sentencias están 43 homicidios, 22 secuestros y un desaparecido en hechos ocurridos en Trujillo.
Fue socio de Orlando Henao Montoya y de Iván Urdinola, quienes fueron asesinados en medio de vendettas entre narcos.
Después de cumplir 22 años de prisión, Loaiza recuperó su libertad en 2017 y se involucró nuevamente en actividades delictivas con la banda criminal 'la Constru'. En 2019 fue recapturado junto a otros 14 de la banda en Puerto Asís, Putumayo, dedicadas presuntamente al homicidio, desplazamiento forzado y narcotráfico.
Esta banda tuvo impacto en Putumayo y el suroccidente de Colombia, involucrada en narcotráfico, torturas, desmembramientos, extorsiones, desapariciones y homicidios.
RedacciónJusticia:
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales