En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los detalles de la llegada a Colombia de Fabio Ochoa, excapo del cartel de Medellín
Según Migración, llegará hacía las 3:00 p.m. un vuelo de deportados procedente de los EE. UU.
A pocas horas del arribo al país de Fabio Ochoa Vásquez, el excapo del Cartel de Medellín, la Unidad istrativa Especial Migración Colombia, ofreció detalles de la llegada al país de este hombre.
De acuerdo con la entidad migratorio, Ochoa llegará este lunes 23 de diciembre, hacía 3:00 p.m. un vuelo de deportados procedente de los Estados Unidos.
“Entre los pasajeros se encuentra Fabio Ochoa Vásquez, identificado como un excapo del Cartel de Medellín, quien será entregado por las autoridades estadounidenses a Migración Colombia en calidad de deportado luego de cumplir su condena en Estados Unidos", señaló la entidad migratoria.
Y añadió: "Una vez, se concluya el proceso de control migratorio, y verificar que el ciudadano no cuenta con ninguna anotación judicial, se espera que este ingrese al país sin novedad”.
Desde principios de mes se supo que Ochoa Vásquez pagó una pena de prisión de 26 años en una cárcel de los Estados Unidos, país al que fue extraditado en septiembre del año 2001 y en el que fue encontrado culpable por ingresar toneladas de cocaína entre 1997 y 1999.
Ochoa, de 67 años, podría regresar a Colombia y quedaría en libertad pues la Fiscalía General de la Nación ha confirmado que no tiene requerimientos de autoridades judiciales distintos a vinculaciones en procesos de extinción de dominio.
Aeropuerto El Dorado. Foto:Cortesía
Aunque Fabio Ochoa fue condenado a 30 años de cárcel en los Estados Unidos logró una reducción parcial por su colaboración con las autoridades de ese país.
Fabio Ochoa Vásquez nació el 2 de mayo de 1957 en Medellín, Antioquia. Fue el menor de los hijos del empresario y criador de caballos de paso Fabio Ochoa Restrepo.
A sus escasos 24 años ya había ingresado al narcotráfico y junto a sus hermanos Jorge y Juan David, hacía parte del llamado Cartel de Medellín.
Él ha contado que inició su actividad delictiva en 1974 con la introducción de medio kilo de cocaína a los Estados Unidos. Dieciséis años después introducía 30 toneladas mensuales.
Pagó condena en Estados Unidos. Foto:Freepik,
En 1990, cuando el entonces presidente de Colombia César Gaviria Trujillo firmó el decreto 2.047 que les permitía a los 'narcos' reinsertarse a la sociedad, Fabio Ochoa le comunicó a su familia la voluntad de entregarse a las autoridades para saldar sus deudas con la justicia.
Sin embargo, Ochoa se echó para atrás y no se entregó a las autoridades por una presunta falta de garantías. Finalmente, con la asesoría de sus abogados, se entregó y se grabó un video para dejar constancia de la condición en la que se encontraba.
Después de cumplir una pena de tan solo cinco años y nueve meses, Fabio Ochoa quedó en libertad.
Fabio Ochoa y sus hermanos evadieron la extradición porque para ese momento Colombia y los Estados Unidos no tenían ningún acuerdo para ese asunto.
El 8 de septiembre de 2001, cuando Colombia y Estados Unidos ya tenían un acuerdo, Fabio Ochoa fue extraditado. En el juicio en su contra fue encontrado culpable de la introducción de cocaína en su territorio entre 1997 y 1999.