En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Los tres pilares con los que el general (r) Pedro Sánchez asume formalmente el cargo como ministro de Defensa

El funcionario dijo que hoy los grupos armados “tienen una alta capacidad de recuperación criminal”.

El presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa Pedro Sánchez Suárez.

El presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa Pedro Sánchez Suárez. Foto: Sergio Acero

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de la República, Gustavo Petro, oficializó al general (r) Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa. La oficialización del cargo se dio este martes en medio de una ceremonia en la Escuela Militar José María Córdoba, en donde las tropas de la fuerza pública realizaron el reconocimiento del nuevo jefe de la cartera de seguridad.
Durante poco más de 16 minutos, el ministro ofreció un discurso con el que aceptó el cargo y dejó entrever los pilares y retos con los que asume su nueva función, al tiempo que reconoció la labor del saliente ministro Iván Velásquez en su lucha contra la corrupción. 
No conozco un día de mi vida en que hayamos tenido paz, pero también es innegable que el país afronta retos de seguridad complejos. Enfrentamos grupos armados organizados que, más allá de cualquier motivación o ideología política, han decidido abrazar la cultura del narcotráfico y la criminalidad”, dijo Sánchez al inicio de su discurso, al tiempo que destacó la intención del presidente Petro en buscar la paz en Colombia, la cual calificó como “una política de Estado y no de gobierno”. 
Ceremonia de reconocimiento al nuevo mindefensa, Pedro Sánchez.

Ceremonia de reconocimiento al nuevo mindefensa, Pedro Sánchez. Foto:Cortesía

Al profundizar sobre la paz, el jefe de la cartera de Defensa reconoció que en los últimos años la “generosidad genuina” del primer mandatario “ha sido traicionada por quienes, bajo falsas promesas de paz, continuaron ejerciendo violencia contra nuestros ciudadanos”.
Es por ello que resaltó que la respuesta del Estado “debe ser contundente”.
“La respuesta del Estado no debe abandonar jamás aquella posibilidad para que se desmovilicen y se acojan a la ley y a una vida digna. El enfoque central de nuestra estrategia será recuperar el control territorial, fortalecer la soberanía nacional y proteger a su población y sus derechos”, dijo Sánchez al revelar los pilares de lo que será su tránsito por el Mindefensa.
El ministro de Defensa Pedro Sánchez Suárez.

El ministro de Defensa Pedro Sánchez Suárez. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo.

A modo de balance, el funcionario señaló que durante este gobierno se ha neutralizado a más de 14.000 integrantes de grupos armados ilegales, ya sea por capturas, desmovilizaciones o dados de baja en operaciones legítimas de nuestra fuerza pública. “A pesar de estos resultados significativos, el desafío persiste porque estos grupos tienen una alta capacidad de recuperación criminal”.
El ministro también señaló que el problema actual con la seguridad y defensa en Colombia debe ser enfrentado de manera estructural y señaló que las principales causas de la inseguridad están concentradas en “cuatro grandes males”.
Ceremonia de reconocimiento al nuevo mindefensa, Pedro Sánchez.

Ceremonia de reconocimiento al nuevo mindefensa, Pedro Sánchez. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo.

“El narcotráfico que envenena nuestra juventud y financia a los violentos, la minería ilegal que destruye nuestros recursos naturales a la vez que empobrece y enferma nuestras comunidades, el contrabando que debilita nuestra economía formal y genera y la corrupción, ese cáncer silencioso que se expande en los diferentes sectores e incluso en la población”, dijo Sánchez.
Es por ello que sostuvo que si estos males existen “es porque de alguna manera las instituciones encargadas de combatirlas están, en parte, infectadas, al igual que un sector de la población”. “El mensaje es claro, o nos unimos como nación o fracasamos como Estado. Para combatir el crimen es fundamental fortalecer nuestras capacidades”.
Para combatir lo anterior, dijo Sánchez, es necesario reforzar la inteligencia y la contrainteligencia las cuales “son necesarias para identificar la amenaza”.
Pero también fue enfático en señalar: “No podemos seguir permitiendo que a nuestros militares y policías los escupan, los ultrajen, los ataquen y los asesinen como si fueran un objeto inerte. Nosotros también sentimos, tenemos familias y también tenemos derechos fundamentales”.
Y remató: “Si queremos recuperar el territorio en las demás regiones y evitar futuras crisis, se deben fortalecer las capacidades, y el fortalecimiento va acompañado de recursos, pero también de la lucha contra la corrupción para que no se lo roben”.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.