En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La Corte negó el impedimento de Gregorio Eljach y tendrá que emitir concepto sobre la reforma pensional

El Procurador se había declarado impedido debido a su participación en el trámite de la norma en el Congreso.

Gregorio Eljach.

Gregorio Eljach. Foto: César Melgarejo EL TIEMPO

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El procurador Gregorio Eljach, quien se había declarado impedido para conceptuar la reforma pensional sobre la que la Corte está estudiando su constitucionalidad, sí tendrá que tomar postura. El alto tribunal rechazó el impedimento presentado por el exsecretario del Senado por su participación en el trámite legislativo y deberá decidir si aprueba o no la norma.
Este será el siguiente paso en el estudio de la demanda presentada por la senadora Paloma Valencia, quien pidió tumbar la reforma por haber sido “pupitreada” en el Congreso. Sobre este caso, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, a quien se le había asignado, ya había emitido una ponencia en contra de la ley.
Reforma pensional

Reforma pensional Foto:UTL Martha Peratla

El revés en el trámite de la reforma en la Corte se produjo debido a una falla de la Secretaría, que no suspendió el estudio hasta que se resolviera un impedimento presentado por la magistrada Diana Fajardo, quien solicitó apartarse de la discusión por haberse beneficiado recientemente del sistema pensional.
El debido proceso obligaba a suspender el análisis de la reforma hasta que la Sala Plena votara el impedimento, pero por el contrario siguió en curso. Durante este lapso, la exprocuradora Margarita Cabello alcanzó a emitir el concepto de la entidad que dirigía, que declaraba inconstitucional la norma.
Para no incurrir en vicios de trámite, este concepto no fue tenido en cuenta y tendrá que repetirse bajo la responsabilidad del nuevo procurador, Gregorio Eljach, quien asumió el cargo el pasado 15 de enero.
Sanción de la reforma pensional en la plaza de Bolívar

Sanción de la reforma pensional en la plaza de Bolívar. Foto:Presidencia

Por haber sido secretario del Senado cuando la reforma pasó por el Congreso, Eljach se había declarado impedido para tomar postura. Este argumento abrió un debate sobre si el impedimento aplicaría para todas las leyes que tramitó en esta corporación, pero finalmente la Corte decidió rechazarlo.
Eljach ahora se enfrenta a una prueba de fuego por tener que conceptuar una de las reformas sociales del presidente Gustavo Petro, quien fue quien lo ternó ante el Senado. 
La otra entidad del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, le había dado el visto bueno a la reforma. 
La discusión de esta Ley ha generado tensiones entre las tres ramas del poder público, con varias menciones del presidente Petro a la postura de la Corte Constitucional, quien también estudia la viabilidad del decreto de conmoción interior.
De hecho, a finales del año pasado fueron radicadas unas solicitudes ciudadanas para surtir una audiencia pública sobre el futuro de la reforma pensional, que fue respaldada por el Presidente. Para el mandatario es clave que los colombianos aporten al debate antes de que la Corte decida su viabilidad. 
Colombia en 5 minutos: ¿Quién es el nuevo comandante para el Catatumbo?

¿Quién es el nuevo comandante para el Catatumbo? Foto:

"Dichas solicitudes son expresión del legítimo interés ciudadano de que la Corte garantice la deliberación abierta, pública, pluralista y participativa, en el marco de este proceso de control de constitucionalidad. Esto, con la finalidad de que los ciudadanos puedan aportar sus argumentos en relación con la constitucionalidad de la reforma pensional que busca garantizar el derecho a la seguridad social de millones de colombianos y avanzar hacia un sistema pensional más equitativo, inclusivo y sostenible”, aseguró el mandatario.
Sara Valentina Quevedo 
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.