En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Mindefensa reporta la incautación de 224 toneladas de coca en el primer trimestre de 2024

Según la cartera, es la cifra más alta en los últimos 10 años. Bajó incautación de heroína. 

Destrucción de laboratorios para procesar cocaína de las disidencias.

Destrucción de laboratorios para procesar cocaína de las disidencias. Foto: Ejército Nacional

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El ministerio de Defensa reveló las cifras con relación a la lucha contra el problema de drogas en lo que respecta al primer trimestre de 2024 en Colombia. 

(Lea: Primicia: meta de erradicación forzada va colgada, en tres meses la Policía solo ha erradicado 1.000 hectáreas)

Respecto a la cocaína incautada, la cartera de defensa y seguridad reportó que entre enero y marzo de 2024 se incautaron 224,7 toneladas de esta droga, siendo la cifra más alta de los últimos 10 años. 

Lo anterior, toda vez, que en el primer trimestre de 2023 se logró incautar 151.9 toneladas; mientras que en 2022 fueron 198.5 toneladas. 

El histórico de cifras da cuentas que en el mismo periodo de 2021 fueron 167.8 las toneladas incautadas; en 2020 fueron 131.1; en 2019 se alcanzó 103.1, en 2018 fueron 122.4, en 2017 se ubicó en 112.9, en 2016 fueron 80.4, y en 2015 y 2014 se logró 67.3 y 40.0 respectivamente.

Las cifras reflejan que en este trimestre, marzo fue el mes en el que más se logró incautar cocaína con 102.8 toneladas, en febrero fueron 85.7 y en enero se incautó 36.1 toneladas.

En el mismo periodo de 2023 fueron: en enero 40.0 toneladas, en febrero 40.0 y en marzo 71.9. Es decir, que este año el incremento de incautación de cocaína se elevó en el primer trimestre en un 48 por ciento.
Incautación de cocaína camuflada en aguacate

Incautación de cocaína camuflada en aguacate Foto:Policía Antinarcóticos

El ministerio de Defensa también reportó la incautación de toneladas de marihuana en este primer trimestre de 2024, se ubicó en 169.6, la segunda más alta en los últimos 10 años, toda vez que el año que más se incautó esta droga entre enero y marzo fue en 2021 con 172.3 toneladas.

Al comparar la cifra con el mismo periodo de 2023, tenemos que hubo un incremento del 49 por ciento, toda vez que el año pasado en el primer trimestre se incautaron 113.6 toneladas de marihuana.

En este periodo de 2024, marzo fue el mes en el que más se incautó marihuana con 58.9 toneladas, en febrero fueron 55.2 y en enero 56 toneladas. 
Marihuana incautada en La Guajira.

Marihuana incautada en La Guajira. Foto:Cortesía

La incautación de heroína sí registró una fuerte caída en el primer trimestre de 2024, pues se reporta 30.7 kilos, la cifra más baja en los últimos 10 años, toda vez que en 2023 se incautó 380 kilos en el mismo periodo.

La cifra de este año representa una caída del 92 por ciento en incautación de esta droga, frente a los resultados obtenidos en el mismo periodo de 2023.
Jesús Blanquicet
Redacción Justicia
En X: @JusticiaET
[email protected]

Más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.