En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

'La Negra', hermana de 'Otoniel', aceptó cargos en EE. UU. y esto acordó

Nini Johana Úsuga prometió entregar bienes e información a las autoridades norteamericanas. 

Proceso de extradición de Nini Johana Úsuga.

Proceso de extradición de Nini Johana Úsuga. Foto: Policía-Interpol

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Nini Johana Úsuga David, alias la Negra, fue extraditada el 1°. de julio de este año a Estados Unidos por solicitud de la Corte para el Distrito Sur del de la Florida, que le adelantaba un proceso por tráfico de drogas, señalada de manejar las rentas criminales del 'clan del Golfo' por el tráfico y producción de cocaína.
'La Negra' es hermada de Dairo Antonio Úsuga David, 'Otoniel', quien fue el jefe máximo del 'Clan', la estructura más grande del país dedicada al narcotráfico. 
De acuerdo con la información conocida desde La Florida, 'la Negra' aceptó en especifíco el cargo de conspiración para distribuir cocaína, considerado un delito federal.
Los abogados señalaron que Úsuga, en un "acuerdo de entendimiento", acordó que el tribunal decidiera su condena con base en atenuantes como la entrega de propiedades e información sobre la ubicación de otros bienes e inmuebles del 'clan del Golfo'.
La mujer podría recibir una condena de 10 años por colaboración, "desechando la posibilidad de una condena a cadena perpetua porque la misma no se contempla en los acuerdos de extradición y no es una pena que se imponga en Colombia", señaló la defensa. 
De igual forma, el tribunal podría imponerle una multa, el pago de entre 5 y 10 millones de dólares, cifra a evaluar de acuerdo a los bienes que entrege a las autoridades norteamericanas. 

El papel de 'la Negra'  y el 'clan del Golfo'

Nini Johana Úsuga es hermana de 'Otoniel', máximo capo del 'clan del Golfo'.

Nini Johana Úsuga es hermana de 'Otoniel', máximo capo del 'clan del Golfo'. Foto:Policía

A la hermana del capo 'Otoniel' la señalan de manejar las finanzas de la familia Úsuga David y del 'clan del Golfo'.
De hecho, la primera vez que la capturaron, en 2013, llevaba 23.000 millones de pesos en efectivo, al parecer para pagar la nómina de los integrantes de la red criminal.
En 2014 se fugó pero fue recapturada y condenada a 9 años de cárcel por concierto para delinquir agravado, lavado de activos; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, rios, partes o municiones; enriquecimiento ilícito de particulares; fuga de presos; falsedad material en documento público; uso de documento público falso y fraude procesal.
Posteriormente, en 2021 fue capturada nuevamente para dar cumplimiento a la solicitud de extradición por parte de EE. UU.
Por su parte, alias Otoniel fue capturado en octubre de 2021 y fue extraditado en mayo de este año para que responda por concierto para delinquir en hechos ocurridos entre 2002 y el 23 de octubre de 2021, por haber concertado con múltiples socios en Colombia, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Panamá, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, México y en otras partes, “para elaborar y transportar miles de kilogramos de cocaína desde Colombia a través de Centroamérica y México con el objetivo final de su importación a los Estados Unidos".

Otras noticias de la sección Justicia: 

En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.