En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Presidente Gustavo Petro posesiona al nuevo comandante del Ejército: le ordenó vigilar que no desaparezcan armas de la institución

El jefe de Estado aseguró que el mayor general Luis Emilio Cardozo asume el reto de dirigir el Ejército “en momentos difíciles".

Presidente Gustavo Petro saluda al nuevo comandante del Ejército.

Presidente Gustavo Petro saluda al nuevo comandante del Ejército. Foto: Sergio Acero Yate / El Tiempo.

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En las instalaciones de la Escuela Militar de Cadetes General José María Cordova, el presidente de la República, Gustavo Petro, posesionó en la tarde de este viernes 31 de mayo al nuevo comandante del Ejército, mayor general Luis Emilio Cardozo.

(Lea: Presidente Petro le pidió a la Fiscalía que le exija a Olmedo López y a Sneyder Pinilla que devuelvan dineros de la UNGRD para acceder a principios de oportunidad).

La ceremonia de transmisión de mando del Comando del Ejército Nacional contó con la presencia del ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, y toda la cúpula militar y policial.

La designación del oficial se realizó mediante el decreto 3369, del 29 de mayo de 2024. “De la mano de Dios, con el apoyo de mi familia y mis valientes solados, asumo el mando del Ejército Nacional de todos los colombianos”, dijo el nuevo comandante de la institución al dirigirse por primera vez a las tropas.
El mayor general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército, se dirige a la tropa.

El mayor general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército, se dirige a la tropa. Foto:Cortesía

Las misiones encargadas

Tras los actos protocolarios, el presidente Petro, en medio de su discurso de posesión, señaló que le corresponde al nuevo comandante dirigir el Ejército “en momentos difíciles, como siempre ha sido, en la historia de Colombia” y envió un mensaje concreto al general Cardozo para que no “desaparezcan armas de las guarniciones”.

“Con esas mismas armas van a matar a los mismos Soldados. Al general Luis Emilio Cardozo, desde la Presidencia de la República, le ordeno, le solicito que no quede nadie comprometido dentro del Ejército en este tipo de maniobras terminen matando al Ejército”, dijo Petro, quien también pidió vigilar que los integrantes de la institución ataquen las economías ilícitas del narcotráfico. 

Este mensaje se envió a propósito de la denuncia que lanzó el jefe de Estado a inicios de mayo, cuando reveló la pérdida de municiones y armas de las bases militares de Tolemaida y de La Guajira.
El presidente Petro en la ceremonia.

El presidente Petro en la ceremonia. Foto:CESAR CARRION/ Presidenc.

En su discurso, el presidente también hizo énfasis en la tarea de la institución en atacar a las economías ilícitas. 

“El conflicto que mata, gira al rededor de la codicia y no de la bandera. La codicia, a través de la economía ilícita, que ha surgido porque en Colombia no ha habido oportunidades”, dijo el Presidente, quien señaló que para construir una “nación fuerte” hay que “construir un camino que saque del país de la violencia y de las economías ilícitas”.

“No podemos exigirle al Ejército que sea pulcro, sino lo hace el gobierno que le corresponde hacerlo; se debe garantizar que la Fuerza Pública no se deje contaminar por la codicia”, manifestó el Presidente en su discurso.

Señaló el Presidente que estos dos años que le restan de Gobierno “deben ser del cuidado del soldado y de su vida”.

Al término del discurso, el jefe de Estado agradeció general Luis Mauricio Ospina por “su compañía” en los últimos dos años.

La trayectoria

El general Cardozo había salido de la institución el 26 de agosto de 2022 en medio de una “purga” de oficiales en la cúpula de la Fuerza Pública y el anuncio de que regresaría a servicio se conoció el pasado 20 de mayo, cuando el Ministerio de Defensa oficializó la salida del general Luis Mauricio Ospina.

El entrante comandante, quien tiene el reto de controlar la difícil situación de orden público en el país, fue comandante de la División de Aviación de Asalto Aéreo. Asimismo, fue comandante de la Octava División, que tiene acción en Arauca, Casanare, Vichada, y Guainía. Precisamente, estas son zonas de amplia dificultad en el orden público.

​En su hoja de vida también figuran otros cargos como jefe de la oficina de planeación en la Dirección de Sanidad (Disan), segundo comandante del Batallón Francisco Javier Cisneros, director de proyectos en la jefatura de Planeación del Ejército, comandante del Batallón Francisco Javier Cisneros, entre otros.
En un documento de saludo a las tropas, el recién posesionado comandante del Ejército destacó que le ha servido al país durante 37 años.

“A partir de hoy, estoy a su disposición para trabajar hombro a hombro en aras de continuar con el cumplimiento de la misión constitucional, enmarcado en la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana, Garantías para la Vida y la Paz 2022-2026, del Ministerio de Defensa Nacional, y los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de Campaña Conjunto Ayacucho”, dijo el general Cardozo.
Redacción Justicia
X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.