En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Primicia: Gobierno de Gustavo Petro ya tendría decisión sobre cambio de flota de aviones Kfir por seguridad nacional; esto es lo que se sabe
FAC le presentó actualizada la propuesta de cuatro empresas oferentes. El mandatario daría a conocer la escogida y el proceso de negociación en noviembre.
Los aviones KFIR israelíes se ven con frecuencia en cielos colombianos durante los desfiles por el día de la independencia. Foto: Getty Images
Una fuente del alto Gobierno le confirmó a EL TIEMPO que se tomó la decisión de cambiar la flota de aviones Kfir por su vetustez. Su vida útil empezó a expirar en diciembre de 2023.
De acuerdo con la fuente, el presidente Gustavo Petro aprobó los movimientos económicos -cuya cifra no fue proporcionada- para que se empiece el proceso de negociación y eventual compra de los aviones de combate.
De hecho, aseguró la fuente, que el mandatario de los colombianos haría el anuncio -dando a conocer la empresa escogida- en cuanto finalice la COP16, es decir, a principios de noviembre, por más tardar a mediados de diciembre.
En esa línea, la fuente señaló que el grupo de expertos de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, que por más de 10 años (se han ido renovando) han estado frente al proceso, han mantenido al día las propuestas de cuatro empresas, que por el mismo lapso han estado compitiendo por quedarse con el contrato.
Estas empresas y sus aviones son: Lockheed Martin, de Estados Unidos, con sus F-16; Dassault Aviation, con su Rafale C/F3, Saab de Suecia con su Gripen y Eurofighter de España.
Estos son los tres aviones que compiten por remplazar los Kfir:Gripen, F-16 y Rafale Foto:Casas matriz
¿De dónde saldría el dinero?
Llama la atención que el Presidente abra la posibilidad de una eventual compra de la flota de aviones de combate o superioridad aérea en medio de la discusión de un presupuesto para el 2025 que está desfinanciando en 12 billones de pesos, los cuales saldrían de una reforma tributaria.
De acuerdo con la fuente, la partida se podría obtener del Compes 4078 de 2022 que se aprobó (y que por ejecución se perdió) para el cambio de la flota de los Kfir, o negociar con la empresa escogida el pago -heredado- al próximo Gobierno (agosto de 2026).
En su momento, el gobierno de Petro contaba con 678 millones de dólares para empezar el proceso de cambio de los Kfir, la fuente planteó "que la negociación se concentraría en la adquisición de 3 o 4 aviones de combate inicialmente. Obvio, la idea es lograr la adquisición de mínimo 10 o la flota completa que son 16", puntualizó.
EL TIEMPO consultó con expertos del sector Defensa que indicaron que un avión de superioridad aérea tiene un precio base de un millón de dólares, sin armamento ni los componentes de la llamada 'guerra electrónica', "desde esos dos ítems empieza a subir su valor", coincidieron en afirmar.
A la par, las empresas Lockheed Martin, Dassault Aviation, Saab y Eurofighter compiten con los ofrecimientos que hagan frente a la transferencia de offset, que no es más que la solicitud que haga la FAC para aprender, y así aplicar del proceso de tecnología de la empresa eventualmente escogida.
Esta sería la segunda vez que la Fuerza Aérea adquiere una flota de aviones nuevos, la primera fue la de los aviones Mirage (1970) que ya salieron de operación.
La firma iraelí IAI es la encargada del mantenimiento de los aviones Kfir Foto:EL TIEMPO
¿Cuál es la importancia de este tipo de aeronaves?
Los aviones de combate o de superioridad aérea hacen parte de los activos de las naciones en temas de seguridad nacional como la defensa de la soberanía.
En esa línea, estas aeronaves son las encargadas de defender -por su rápida reacción y velocidad- la llamada infraestructura crítica de un país, es decir los oleoductos, gasoductos y torres de energía.
De igual forma, los Kfir fueron protagonistas de las operaciones de bombardeo que llevaron al debilitamiento de la otrora guerrilla de las Farc y a su salida del panorama de violencia del país, a través de la firma de la paz.
El sobrevuelo de un avión Kfir durante el ensayo del desfile del 20 de Julio. Foto:Cortesía
¿Qué lo llevó a decidirse?
El presidente Gustavo Petro anunció que se rompían las relaciones diplomáticas con Israel desde mayo de 2024; por su parte Israel había anunciado en agosto de 2023 que suspendía la ayuda militar para nuestro país.
Los aviones Kfir son de fabricación israelí, de la empresa militar Industria Aeroespacial de Israel, AIA, por lo que su mantenimiento y repuestos depende de dicha empresa.
En esa línea, los contratos de mantenimiento están vigentes hasta mediados de 2025, ya que el Ministerio de Defensa había firmado en febrero de 2023 un contrato por 30 mil millones de pesos para repotenciar las máquinas y alargar su vida útil hasta el 2025.
De hecho, la Unidad de Datos de EL TIEMPO publicó el 2 de octubre que se hizo una adición presupuestal por 761.000 dólares para el mantenimiento de los Kfir.
El ministro de la Defensa, Iván Velásquez, se refirió al tema el 8 de octubre y explicó que era un contrato que se venía ejecutando desde diciembre de 2022, "los contratos se continúan ejecutando. Lo que no se va hacer son nuevas contrataciones".
Y precisó que se tomarán las previsiones para el próximo año, "ya que habrá situaciones en que se requiera un mantenimiento especial. Si solo es proporcionado por una empresa israelí, tendremos que privilegiar esa situación del mantenimiento".
Precisamente, ese gasto sin fundamento en unos aviones obsoletos, viejos y que poco a poco se irán quedando en tierra, habrían llevado al presidente Gustavo Petro a tomar la decisión de remplazar la flota de aviones de superioridad aérea, aseguró la fuente del alto Gobierno consultada por este diario.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:EFE
Tres Kfir en tierra
El tema de los aviones Kfir (los que están en operación y los que están en tierra) tiene el rótulo de seguridad nacional, pero fuentes de la FAC le confirmaron a principios de este año a EL TIEMPO que eran tres los que no habían podido volver a volar.
"Ese número debe haberse incrementado por el tema repuestos y mantenimiento", dijo un comandante en retiro de la FAC.
A eso se suma que la FAC, de acuerdo a fuentes consultadas, solo enviará en noviembre de este año a tres o cuatro Kfir a participar del Ejercicio Cruzeiro do Sul (Cruzex) en Brasil, que es un ejercicio de entrenamiento -en el que participan las fuerzas aéreas de 10 países- en operaciones de defensa.