En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Qué estaba haciendo un avión militar que sobrevoló Bucaramanga y generó tensión en la ciudad?

En redes sociales circulan videos de la aeronave que voló a “baja altura”.

Varias personas atribuyeron el paso del avión con las operaciones en Catatumbo. Esto se sabe.

El avión que sobrevoló Bucaramanga.
Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
“¿Y este avión de guerra sobrevolando Bucaramanga un domingo a baja altura qué?”. Preguntas como esas fueron las que hicieron varios habitantes de la capital de Santander, en redes sociales, tras el paso de una aeronave militar por esa ciudad.
Varios videos que circularon por diferentes redes daban cuenta de que se trataba de un avión Kfir, y el ruido que ocasionó fue lo que más alertó a los habitantes. 
“Fue un ruido muy fuerte, hasta las alarmas de los carros se encendieron con el paso del avión. Nosotros pensamos que seguramente iba para la zona del Catatumbo a realizar algún bombardeo”, dijo a EL TIEMPO Karina Gutiérrez, una habitante de Bucaramanga. 
El Kfir que voló sobre Bucaramanga.

El Kfir que voló sobre Bucaramanga. Foto:Cortesía

Lo manifestado por Gutiérrez no es descabellado, toda vez que esta región de Norte de Santander completa casi tres meses bajo los enfrentamientos de los grupos armados (Frente 33 de las disidencias de las Farc y el Eln), y las operaciones militares desplegadas por la fuerza pública para retomar el control de la zona.

¿Lo que se sabe?

Fuentes militares indicaron a EL TIEMPO que el sobrevuelo del avión Kfir en la tarde de este domingo se dio en el marco del operativo ‘Viaje Seguro’ por la celebración de la Semana Santa.
“El Kfir estaba haciendo reconocimiento de infraestructura crítica, dentro del Plan Energético Ideal, con la intención de garantizar la seguridad de los viajeros que se movilizan por esa zona del país”, dijo una fuente a este diario.
Sin embargo, el informante señaló que desde hace un par de semanas, estas aeronaves sí han estado haciendo sobrevuelo por la región del Catatumbo de forma “disuasiva”.
Resultados del operativo que se registró a finales de la semana pasada.

Resultados del operativo que se registró a finales de esta semana. Foto:Cortesía

“Esto se usa con la intención de frenar las confrontaciones entre los grupos armados y evitar que afecten a la población civil”, dijo la fuente.
De hecho, esta maniobra fue utilizada a finales de esta semana pasada en medio de las operaciones militares que dejaron como resultado la muerte de dos del Eln y la captura de dos integrantes de esta estructura, tras combates presentados en la vereda Santa Clara, municipio de Ocaña, Norte de Santander.
En este operativo también se logró la incautación de armas, proveedores, municiones, granadas, celulares y tres vehículos, además de elementos con los que se evidencia la intención de realizar acciones contra la población civil y a la Fuerza Pública.
“En ese operativo fue clave el sobrevuelo de los Kfir para, precisamente, permitir el ingreso por tierra de los hombres del Ejército”, dijo la fuente.
La crisis humanitaria y de orden público registrada en Catatumbo deja más de 60 mil desplazados, y al menos 23 mil personas confinadas. 
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.