En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

'Ya hemos tenido combates exitosos en contra del Eln' en Catatumbo: comandante de las FF. MM.

El almirante Francisco Cubides explicó cómo va el inicio de las operaciones militares en la región. Habla también Mindefensa.

El casco urbano del municipio de Tibú, en Norte de Santander, se encuentra en una tensa calma.

El casco urbano del municipio de Tibú, en Norte de Santander, se encuentra en una tensa calma. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO. @cesarmelgarejoa

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde Tibú, el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, entregó detalles de la puesta en marcha de la tercera fase en la ‘Operación Catatumbo’, la cual consiste en tomar acciones armadas contra grupos ilegales que delinquen en la región.
El oficial indicó que esta fase se da luego de que la primera y la segunda estrategia se cumplieron. “Esta tercera es la afrenta contra los grupos armados, ya hemos tenido combates exitosos en contra del Eln”, dijo el almirante, quien explicó que en esas cuatro fases no solamente hay unas ofensas grandes de las fuerzas armadas, sino también del Estado.
Frente al decreto presidencial del estado de conmoción, el alto oficial indicó que esta medida permitirá “restaurar, restablecer la zona, el territorio”. “Aquí hemos hablado con muchos de los afectados, desplazados, y ellos tienen miedo de regresar porque incluso les siguen reportando -las pocas personas que se quedaron en el territorio-, que sigue habiendo enfrentamientos”, señaló el comandante.
Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares.

Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares. Foto:Fuerzas Militares

Y añadió que han agregado a las unidades de la Brigada 30 del Ejército, y de las Fuerzas Vulcano, más de 1.000 hombres. “Y seguirán siendo más en la medida que tengamos más capacidad de mover todo para acá”, resaltó Cubides.
Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que no se autorizará el retorno de las familias a sus hogares en Catatumbo hasta tanto no haya garantías de seguridad por parte de la Fuerza Pública.
Ministro Iván Velásquez y cúpula militar en Tibú.

Ministro Iván Velásquez y cúpula militar en Tibú. Foto:César Melgarejo/El Tiempo

El jefe de la cartera de seguridad, quien estuvo recorriendo varios albergues en ese municipio del Catatumbo, señaló que las personas que están desplazadas y que se encuentran en los refugios, están en una situación -en medio de todas estas dificultades- “de una forma aceptable”.
“Naturalmente no se autorizará el retorno de las familias desplazadas antes de tener un reporte de parte de la Fuerza Pública. Primero está la vida y eso es también por lo que estamos trabajando”, dijo el funcionario.
Tibú, Norte de Santander.

Tibú, Norte de Santander. Foto:César Melgarejo/El Tiempo

Además, destacó que se busca que el retorno de las personas sea lo más pronto posible. “Hemos estado mirando la procedencia de estas personas, para ya en este proceso de estabilización que viene adelantando el Ejército, lograr tener la seguridad necesaria en algunas zonas que permitan el regreso pronto de estas personas”, manifestó el ministro Velásquez.
Jesús Blanquicet - Enviado especial - Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.