En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Altus Alejandro Baquero regresa al CNE de manera provisional por orden de la Corte Constitucional

Consejo de Estado había tumbado su elección en mayo de 2023.

Altus Baquero Rueda

Altus Baquero Rueda Foto: @AltusBaquero

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En la tarde de este jueves 9 de mayo, la Corte Constitucional decidió una tutela que Altus Alejandro Baquero interpuesto contra Sección Quinta del Consejo de Estado, que lo suspendió como magistrado del Consejo Nacional Electoral en mayo del año pasado.

(Lea: ¿Por qué la Corte Constitucional tumbó el Ministerio de la Igualdad? Propuesta bandera de Francia Márquez).

El alto tribunal resolvió el recurso  presentado por Baquero y lo mantuvo de manera provisional como magistrado del ente electoral.  Con esta decisión, el quorum del CNE vuelve a quedar completo con 9 magistrados, al menos, hasta que el Consejo de Estado decida de fondo la suspensión del funcionario. 

A través de un comunicado, la Corte resolvió “suspender el numeral primero del auto del 25 de mayo de 2023, proferido por la Sección Quinta del Consejo de Estado, en el proceso con radicado 11001-03-28-000-2022-00322-00, mediante el cual se suspendieron de manera provisional los efectos del acto de elección de Altus Alejandro Baquero Rueda como magistrado del Consejo Nacional Electoral, para el periodo 2022–2026”, señaló.

De acuerdo con la Sala Plena, al decidir sobre la medida cautelar decretada por la Sección Quinta del Consejo de Estado, “consideró que en el caso era necesaria la protección urgente de los derechos fundamentales del accionante al debido proceso y al a cargos públicos, así como la protección del interés general en cuanto a la dinámica institucional y al cumplimiento de las funciones del Consejo Nacional Electoral”.
Magistrados del Consejo Nacional Electoral.

Magistrados del Consejo Nacional Electoral. Foto:CNE

Dentro de las consideraciones para el fallo, la Sala, con ponencia del magistrado Juan Carlos Cortés González evidenció que en el auto de suspensión se resolvió “una cuestión propia de la decisión que corresponda adoptar al Consejo de Estado, lo que justifica la intervención del juez constitucional y que no resulta desproporcionada”.

La corporación informó que las magistradas Natalia Ángel Cabo y Cristina Pardo Schlesinger se apartaron de la decisión y salvaron su voto.

Mientras que la magistrada Diana Fajardo Rivera y el magistrado Vladimir Fernández Andrade “no participaron en la discusión y decisión del asunto, porque los impedimentos que formularon, previamente, se declararon fundados”

Esta decisión se da un día después de que los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada decidieron presentar a la sala plena del CNE una ponencia en la que piden imputar al presidente Gustavo Petro y al gerente de su campaña en 2022, Ricardo Roa -actual presidente de Ecopetrol-, por posibles irregularidades en la financiación de la campaña que llevó al primer mandatario al poder.
Jesús Blanquicet
Redacción Justicia
En X: @JusticiaET
[email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.