En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Corte avaló extradición de Libia Amanda Palacio, capturada con Álvaro Córdoba

La mujer requerida por Estados Unidos también estaba con Alberto Alonso Jaramillo.

Estos fueron los tres capturados en el operativo realizado entre la Interpol y la Policía en Medellín.

Estos fueron los tres capturados en el operativo realizado entre la Interpol y la Policía en Medellín. Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de Libia Amanda Palacio, capturada en Medellín junto a Alberto Alonso Jaramillo y Álvaro Córdoba, el hermano de la congresista Piedad Córdoba.
Estas dos personas fueron requeridas por el gobierno de Joe Biden para responder por narcotráfico, ya que habrían participado de una red de envíos de droga a ese país. De esa solicitud se desprendió un operativo para dar con ellos en la capital antioqueña por parte del grupo SIU, de la dirección de investigación criminal e Interpol de la Policía.
La luz verde de la Corte Suprema para que Palacio responda ante la Corte Distrital de
Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York fue mixta.
Es decir, por el delito de concierto para importar narcóticos, mientras que fue rechazada por los cargos de posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos y concierto para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos.
Para el gran jurado de Estados Unidos que siguió este caso, desde julio de 2021 hasta febrero de este año, al parecer concertó con más personas -entre ellas Córdoba Ruiz- para "contravenir las leyes de narcóticos de los Estados Unidos".
Eso en lo que tiene que ver con el primer cargo, no obstante, en los otros dos no se aprobó el concepto porque de materializarse, "acaecieron exclusivamente en el territorio colombiano", por eso, la Corte le solicitó a la Fiscalía General de la Nación que averigüe cualquier conducta irregular frente a los dos cargos mencionados.
El concepto de 40 páginas emitido por la Sala Penal del alto tribunal en el caso de Libia Amanda Palacio ahora seguirá su curso ante el Gobierno Nacional, el cual es el que firma el pedido de extradición. Y de acuerdo a su defensa en diálogo con EL TIEMPO, se está a la espera de la notificación de la resolución para presentar un recurso de reposición.
En el caso de Córdoba Ruiz, el presidente Gustavo Petro ya firmó el documento para enviarlo a Estados Unidos. Sin embargo, sus abogados presentaron recurso de reposición argumentando por qué debe evaluarse la extradición por cargos relacionados a narcotráfico. Mientras tanto, el hermano de la senadora del Pacto Histórico permanece en el pabellón de Extraditables de la cárcel La Picota, de Bogotá.
Hasta el momento, la decisión frente al recurso enviado no ha sido dada a conocer por parte del Gobierno Nacional. Así las cosas, el último concepto que falta por conocerse en la Corte Suprema es el de Alberto Alonso Jaramillo, el cual va en el recaudo de pruebas previas a definir su situación.
Redacción Justicia
En Twitter: @JusticiaET

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.