En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Corte Suprema de Justicia publicó el listado de los 60 candidatos inscritos para la elección del nuevo Procurador: estos son algunos de los nombres

De los aspirantes saldrá un candidato que conformará la terna de la que el Senado escogerá al funcionario.

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana de este lunes 15 de julio, la Corte Suprema de Justicia publicó la lista de 60 candidatos inscritos para integrar la terna en la elección del nuevo Procurador General de la Nación.
Del listado, la alta Corte escogerá un nombre que integrará la terna, junto con el que elija el Consejo de Estado y la Presidencia de la República, para que el Senado escoja al reemplazo de Margarita Cabello Blanco.
“La Sala de Gobierno de la Corporación revisará las hojas de vida y verificará el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales de los aspirantes inscritos e informará lo pertinente a la Sala Plena”, señaló la Corte en un comunicado.
La corporación detalló que tras la publicación de la lista, el siguiente punto para avanzar en el proceso es la presentación de los recursos de reposición y la decisión de la Corte sobre los mismos. Posteriormente, entre el primero y el ocho de agosto se publicarán las hojas de vida de quienes continúan en el proceso para que la ciudadanía pueda hacer sus observaciones.
“El 13 de agosto se publicará una nueva lista con los aspirantes itidos”, precisó la Corte.
Empleadas de Migración Colombia y de la Procuraduría hicieron la denuncia

Una oficina de la Procuraduría Foto:EL TIEMPO

Algunos nombres

En la lista se destacan algunos nombres conocidos por la opinión pública, debido a que han ocupado cargos públicos, han hecho parte de la rama Judicial o se han destacado en su profesión como juristas.
Uno de ellos es Mónica Cifuentes, quien cuenta con experiencia en temas de paz y quien fue ternada para ser fiscal cuando salió electo Néstor Humberto Martínez.
Cifuentes se ha desempeñado en juegos en el Ministerio de Defensa, la Procuraduría y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
La lista también la integra Juan Gregorio Eljach Pacheco, secretario del Senado, abogado con especializaciones en Gestión de Entidades Territoriales, Derecho Público, Derecho Constitucional y Parlamentario y, Derecho Urbano en la Universidad Externado.
Álvaro Namén Vargas, expresidente Consejo de Estado, abogado y especialista en derecho comercial y istrativo.
Mónica Cifuentes, Jorge Armando Otálora Gómez y Juan Gregorio Eljach.

Mónica Cifuentes, Jorge Armando Otálora Gómez y Juan Gregorio Eljach. Foto:Cortesía

Otro de los nombres que se destaca de la lista es el de Jorge Armando Otálora Gómez, abogado de la Universidad Católica de Colombia, con especialización en Ciencias Penales y Criminológicas, de la Universidad Externado de Colombia. Fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Manuela Beltrán. Ha sido magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Vicefiscal General de la Nación y ocupó diversos cargos en la Procuraduría General de la Nación. Otálora fue acusado de acoso, pero luego fue absuelto.
Germán Varón Cotrino, otro de los que conforma la lista, es abogado y exsenador de la República.
Carmen Vásquez, abogada, especialista en Relaciones Internacionales y Derecho Constitucional, con maestría en Derechos Humanos y Derecho istrativo. Cuenta con una experiencia de más de 20 años en el sector público y privado en derechos humanos, relaciones internacionales, auditoría y políticas públicas. Sus cargos más recientes, embajadora de Colombia ante Uruguay, ministra de Cultura, ministra Plenipotenciaria de la Misión de Colombia ante la OEA.
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.