En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
'No hay nada clandestino': Defensa de Álvaro Uribe habla de nuevo caso en la Corte ligado al piloto Samuel Niño
El abogado Jaime Granados cuestionó la actuación adelantada por el magistrado César Reyes.
Los hechos están relacionados con un supuesto aporte irregular para el Senado en 2018 por parte del piloto.
La defensa del expresidente Álvaro Uribe reaccionó a la nueva indagación preliminar que abrió la Corte Suprema de Justicia por supuestas irregularidades en la financiación de su campaña al Senado de la República en 2018, ligada al piloto Samuel David Niño, aparentemente vinculado al narcotráfico.
El abogado Jaime Granados, en diálogo con EL TIEMPO, se refirió al nuevo proceso que le abrió a su cliente el magistrado César Reyes, de la Sala Especial de Instrucción. Según el penalista, a él le llamó la atención que justo en medio del juicio contra Uribe por supuesto soborno a testigos y fraude procesal, se haya conocido la semana pasada de esa indagación por parte del togado, sobre quien el expresidente ha expresado varios cuestionamientos públicamente.
La hipótesis en el alto tribunal parte de una denuncia que primero llegó al Consejo Nacional Electoral (CNE), y es que el jefe político del Centro Democrático habría recibido del piloto Niño un aporte de 20 millones de pesos para su campaña, el cual no habría reportado oficialmente.
Jaime Granados hace parte del equipo de defensa del expresidente Álvaro Uribe. Foto:El Tiempo
Esa plata habría servido para pagar vuelos a los Llanos Orientales para hacer política con otras personas de su equipo. En palabras del exmandatario, quien reaccionó a la apertura de la indagación, "el vuelo fue organizado por nuestros candidatos del Meta para esas elecciones de 2018, con la empresa Llanera de Aviación, hoy Navir Air (sic), a la cual estaba vinculada la familia de Hernán Gómez Niño".
Ya sobre Samuel Niño, el exmandatario afirmó que nunca fue su piloto de confianza. "Lo conocí pero no tuve amistad con él. Lo conocí porque era hermano de Hernán Gómez Niño, quien fue nuestro candidato a la Gobernación del Meta en 2015. Hernán en 2011 fue candidato por el Partido Verde", dijo.
El entonces candidato al Senado Álvaro Uribe y Samuel Niño. Foto:Archivo particular
Los argumentos de Granados
Lo primero que Jaime Granados resaltó frente al caso es que a su criterio, no hay méritos para abrir una indagación porque tanto Uribe como el partido declararon todos los gastos de campaña en cuentas claras, y que los datos aparecen en los libros presentados al Consejo Nacional Electoral. Incluso, sobre el aporte manifestó que fue una contribución en especie, "así que aquí no hay nada clandestino, fue en su momento reportado a las autoridades".
Por otro lado, hizo énfasis en que ese vuelo se usó para la campaña al Senado y la presidencial, a la que aspiró Iván Duque, quien posteriormente fue elegido en las urnas. En este punto, también señaló que el exsenador ha tenido varios vuelos y que si Niño "estuvo en dos, no estuvo en tres, así que se trata de una participación muy marginal en toda esta extensa carrera".
Jaime Granados, abogado. Foto:Edwin Romero/El Tiempo
Ahora, sobre la presunta relación de Samuel Niño con hechos de narcotráfico -al parecer murió en un accidente aéreo en Guatemala hace cinco años-, el defensor del expresidente resaltó que para 2018 no había ningún reporte ni mediático ni penal de ese tipo. "Por tanto, nadie tiene el don de la clarividencia para saber que alguien, especulativamente, 21 o 22 meses después terminaría, al parecer, accidentado en otro país, en un avión con temas relacionados con narcotráfico", cerró Granados.
A manera de comparativa y sin decir nombres de políticos, el abogado explicó que esta situación es muy diferente a lo que pasa cuando "hay personas de reconocido antecedente y traslado delictivo, como el 'hombre Marlboro' o alias Papá Pitufo, quienes sí tienen un recorrido criminal reconocido y que han aportado a ciertas campañas, no precisamente la de Álvaro Uribe ni la de Iván Duque".