En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Diego Cadena fue sancionado por soborno a testigo en caso de Álvaro Uribe
Comisión de Disciplina Judicial también sancionó a Juan J. Salazar por pagos a Carlos Enrique Vélez.
El abogado investigado Diego Cadena. Foto: César Melgarejo/ CEET
Con una suspensión en el ejercicio profesional de 34 meses y una multa de 10 salarios mínimos mensuales fue sancionado el abogado Diego Cadena, luego de que la Comisión de Disciplina Judicial lo halló responsable de intentar influir indebida e ilegalmente en un proceso penal a través de pagos a un testigo.
Se trata de pagos que se hicieron a personas cercanas al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, con quien Cadena y el abogado Juan José Salazar se reunieron en prisión para, según la Comisión, convencerlo de enviar "cartas con contenido falaz, las cuales tenían como destino al proceso de única instancia que se adelantaba contra el senador Iván Cepeda por denuncia formulada por Álvaro Uribe Vélez".
El paramilitar Carlos Enrique Vélez, es conocido con el alias de comandante Víctor. Foto:Archivo particular
Junto con Cadena, fue sancionado a 27 meses de suspensión y una multa de 7 salarios mínimos el abogado Salazar.
La sanción destaca las fechas en que los abogados ingresaron a la cárcel de Palmira en dónde está preso Vélez y asegura que se probaron "los giros realizados a las personas del entorno personal y familiar del sentenciado Carlos Enrique Vélez Ramírez, por el señor Rodolfo Echeverry en nombre de la oficina de los abogados disciplinados".
"Tales giros se realizaron entre el 7 de diciembre de 2017 y el 11 de julio de 2018 por valor de $ 9.400.000 y no son discutidas por los investigados ni en éste ni en el proceso penal que se les adelanta por estos mismos hechos", dice la sanción.
El documento señala que también si bien Cadena y Salazar dijeron que no fueron sobornos o dádivas para orientar sus declaraciones en el caso de Uribe, sino ayudas humanitarias, en realidad fueron pagos motivados en un "actuar contrario a los deberes profesionales".
"Para la Sala no hay duda que los investigados acomodaron a su actuar a uno de los supuestos de ejercicio profesional, esto es, actuaron extra procesalmente y a través de un asesoramiento orientado a afectar actuaciones judiciales en las que la oficina de abogados a la que pertenecían tenía intereses", dice el fallo.
Es absolutamente inusual pagar a un testigo para que diga la verdad, máxime si ello se da en un contexto como el que acá se presentó
"En este caso, tal y como quedó explicitado en el llamamiento a juicio, plurales fueron los actos fraudulentos atribuidos a los abogados, pues se concretaron en distintos momentos y circunstancias y a través de diferentes modalidades. Todos sin embargo, tenían como denominador común, el intento de influir indebida e ilegalmente en el proceso penal arriba mencionado", agrega la determinación.
La Comisión dijo que los dineros que recibió Carlos Enrique Vélez Ramírez a través de familiares y amigos, no corresponden ni a viáticos, ni mucho menos a regalos por razones humanitarias.
"Se trataba pura y simplemente de retribuir la elaboración y firma de sendas cartas con contenido falaz, las cuales tenían como destino al proceso de única instancia que se adelantaba contra el senador Iván Cepeda por denuncia formulada por Álvaro Uribe Vélez", dice la sanción.
Pero además, insistió la Comisión, "las reglas de la experiencia enseñan que ningún abogado busca influir en posibles testigos de una actuación judicial, ni busca sobornarlos sino es para que falten a la verdad. Es absolutamente inusual pagar a un testigo para que diga la verdad, máxime si ello se da en un contexto como el que acá se presentó".