En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Esta es la fecha en la que la Corte votará para elegir a la próxima Fiscal General

El alto tribunal definió el cronograma para estudiar las hojas de vida, realizar audiencia y elegir.

De izq. a der. las ternadas a la Fiscalía: Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo Garzón.

De izq. a der. las ternadas a la Fiscalía: Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo Garzón. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este mismo año podría ser elegida la próxima Fiscal General de la Nación, pues la Corte Suprema de Justicia ya definió el cronograma en el cual estudiará las hojas de vida de las ternadas, las escuchará en audiencia y finalmente votará por las candidatas.
Las hojas de vida de las tres candidatas –Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo Garzón– serán publicadas desde este 7 de noviembre, y hasta el 14 de noviembre se recibirán los comentarios de la ciudadanía al respecto.
Presidente Petro cambia la terna para fiscal

Presidente Petro cambia la terna para fiscal Foto:Corte Suprema de Justicia

Luego, el 20 de noviembre la Corte analizará las observaciones que se hayan presentado y el 23 de noviembre escuchará a las tres candidatas en una audiencia pública. 
Finalmente, de acuerdo con el cronograma, a partir del 7 de diciembre comenzarán las votaciones, que podrían durar varios días.
La fiscal Amparo Cerón estuvo durante 30 años en la Fiscalía.

La fiscal Amparo Cerón estuvo durante 30 años en la Fiscalía. Foto:Archivo Particular

Es de recordar que frente a los nombres de las ternadas ha habido controversia en dos sentidos.  El primero, porque el presidente Gustavo Petro cambió la terna que inicialmente presentó en agosto, en la cual había incluido a Amparo Cerón, pero luego, a finales de septiembre, el jefe de Estado la sacó e incluyó a Camargo Garzón. 
Ese cambio generó la oposición de Cerón, quien envió dos cartas a los magistrados diciendo que ella no había renunciado a su aspiración a la Fiscalía. No obstante, el 12 de octubre la Sala Plena del alto tribunal determinó que el jefe de Estado sí podía cambiar la terna y ese tema quedó resuelto.
Gerardo Botero, magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

Gerardo Botero, magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Foto:Archivo particular

La segunda controversia que ha surgido es por la conformación únicamente de mujeres que hay en la terna, pues el magistrado Gerardo Botero, de la Corte Suprema, interpuso una tutela ante el Consejo de Estado pidiendo que en la terna se incluya a un hombre, para, según él, garantizar la equidad de género.
Si bien la tutela no ha sido resuelta, la Corte Suprema sigue adelante con el proceso para elegir a la persona que estará al frente de la Fiscalía General de la Nación por los próximos cuatro años.
El periodo del actual fiscal general, Francisco Barbosa, termina en el mes de febrero; si para esa fecha ya hay elegida una nueva Fiscal, ella asumiría su cargo desde ese mes.  Pero en el caso de que aún no se hubiese definido un nombre para ese momento, la dirección de la Fiscalía quedaría en encargo mientras se elige Fiscal General.
Además, si bien el cronograma de la Corte Suprema indica que las votaciones comienzan el 7 de diciembre, es posible que las mismas duren varios días y está en contra el factor de tiempo, ya que hacia mediados de diciembre comienza la vacancia judicial, que son las vacaciones colectivas de la Rama Judicial, y si no se ha elegido Fiscal General antes de la vacancia, las votaciones tendrían que retomarse el próximo año.
En X: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.