En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

En la última cumbre de la justicia del año se entregan premios del sector

La convocatoria fue hecha por la Corporación Excelencia en la Justicia.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A instancias de la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) se realiza la última cumbre de la justicia durante el año y se cumplirán los premios del sector.
En el acto al que asiste la cúpula de la justicia se premiarán cinco grandes categorías y se entregarán más de 27 reconocimientos.
En el acto estarán Aroldo Quiroz Monsalvo, presidente de la Corte Suprema de Justicia;  Carlos Moreno Rubio, presidente del Consejo de Estado; Cristina Pardo Schlesinguer, presidenta de la Corte Constitucional, Diana Vélez Vásquez, presidenta de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial; Jorge Trujillo Alfaro, presidente del
Consejo Superior de la Judicatura; y Roberto Vidal López, presidente de la
Jurisdicción Especial para la Paz.
También estarán presentes Carlos Camargo Assis, Defensor del Pueblo; Carlos Rodríguez Becerra, Contralor General de la República, Francisco Barbosa Delgado, Fiscal General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, Procuradora General de la Nación; Néstor Osuna Patiño, Ministro de Justicia y del Derecho, y Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá.
El periodista y editor de mesa central de esta casa editorial, Jhon Torres, recibió un reconocimiento especial por su columna de opinión '¿Nos falta más 'perdón social' o más sanción social?'.

Los ganadores de este año

En la categoría a 'Mejor magistrado de cada Alta Corte' la vicepresidenta, Diana Fajardo Rivera, y el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, recibieron el galardón por sus aportes a la istración de justicia en la Corte Constitucional. 
El ganador por la Corte Suprema de Justicia fue el magistrado de la Sala de Casación Penal, Diego Corredor Beltrán; en el Consejo de Estado, la magistrada de la sección cuarta, Stella Jeannette; Patricia Linares Prieto fue la galardonada en la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, y Diana Vélez Vásquez por parte de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.
De otro lado, la Corte Constitucional se llevó ocho galardones entre los que se encuentran 'Mujer destacada del Sistema Judicial', ' Mejor sentencia de Alta Corte por su impacto jurídico', 'Mejor sentencia por su impacto social', '“Mejor sentencia en favor de la diversidad e inclusión', '“Mejor sentencia en favor de la protección de los niños, niñas y adolescentes', y 'Mejor práctica judicial en materia de justicia'.
La Fiscalía también tuvo lugar entre los premios a la excelencia a la justicia en la categoría de 'Mejores aportes al mejoramiento del sistema de justicia' con el galardón a 'Mejor acción contra la corrupción' recibido por el fiscal Francisco Barbosa.
Por su parte, la JEP recibió el premio a ‘Mejor sentencia por su impacto jurídico por el auto 1082 de 2022, que anuló la amnistía a Marilú Ramírez Baquero, exintegrante de las Farc que en 2006 instaló el carro bomba en la Escuela Superior de Guerra en Bogotá.
En el premio a “Mejor práctica extrajudicial en materia de justicia”, fue galardonada la Sección de Investigación Criminal DIPRO - SIJIN de la Policía Nacional.
En Twitter: @JusticiaET

Lea más noticias de la sección Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales