En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exministros Velasco y Ramírez acudieron a la Corte por caso UNGRD: ¿por qué razones?

Ramírez completó más de 3 horas de interrogatorio y recalcó que hablaría lo que le consta

Velasco llegó media hora tarde, pidió disculpas y subrayó que su papel en el Gobierno fue “funcional” y técnico.

Ambos ex ministros fueron citados como testigos el 23 de abril.

Ambos ex ministros fueron citados como testigos el 23 de abril. Foto: DANNA FIGUEROA

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El miércoles 23 de abril, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia escuchó a dos exministros del gobierno de Gustavo Petro en calidad de testigos. Gloria Inés Ramírez y Luis Fernando Velasco fueron citados por el magistrado Misael Rodríguez en el marco de las investigaciones contra aforados por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). 
A primera hora compareció Ramírez y, por la tarde, Velasco, quien llegó con media hora de retraso.

Gloria Inés Ramírez: ratificó su gestión y negó presiones

Gloria Inés Ramírez arribó al Palacio de Justicia a las 9:00 a. m. y declaró durante aproximadamente tres horas. Al salir, enfatizó que su rol en el gabinete fue estrictamente técnico y que no recibió “ninguna sugerencia ni recomendación” de congresistas para favorecer contratos de la UNGRD.
Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo.

La ex ministra del Trabajo, subrayó que su declaración es de carácter reservada y confidencial. Foto:Ministerio de Trabajo

Insistió en que siempre mantuvo relaciones claras con la Presidencia y que no se vio involucrada en conversaciones relacionadas con acuerdos entre funcionarios y parlamentarios.
La exministra evitó entrar en detalles sobre reuniones específicas, advirtiendo que lo planteado en la diligencia “es de carácter reservado y confidencial”.
Ramírez reiteró su disposición a colaborar plenamente con la Corte Suprema y la Fiscalía delegada, y subrayó que su presencia en la sala de audiencias fue en calidad de testigo, sin estar vinculada formalmente a investigación penal alguna.

Luis Fernando Velasco: llega con retraso y anuncia colaboración como testigo 

El exministro del Interior Luis Fernando Velasco llegó a las 2:30p.m., con retardo de media hora. A su ingreso, declaró a EL TIEMPO, “Soy testigo convocado para la Corte Suprema de Justicia y vengo a hablar de lo que me consta. Excusas por el retraso”.
Además, Velasco se centró en reafirmar su condición de testigo dispuesto a contribuir con el alto tribunal a todas las preguntas que le hicieran, sin referirse a chats, videos o nombres de congresistas investigados dentro del caso de corrupción de la UNGRD.
Los tres exministros fueron llamados por Misael Rodríguez para aclarar su posible participación o conocimiento de presuntos acuerdos irregulares entre congresistas de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público y funcionarios del Ministerio de Hacienda, destinados a avalar operaciones de crédito a cambio de dádivas.
 La UNGRD investigada realizó contratos en municipios como Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y El Carmen de Bolívar (Bolívar).
El expediente de la Corte Suprema describe reuniones entre parlamentarios y altos funcionarios —incluyendo viceministros y ministros de Hacienda— que habrían buscado asegurar el respaldo a proyectos de la UNGRD presentados en la Comisión Tercera de la Cámara y el Senado.
En noviembre de 2023, según versiones de la Fiscalía, se llevó a cabo un “cónclave” donde se habrían negociado estas fórmulas.
Tras las audiencias de Ramírez y Velasco, la Corte tiene pendiente la continuación del testimonio de Ricardo Bonilla, quien abrió estas diligencias el pasado 22 de abril.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema avanzará ahora en la recolección de otros testimonios y documentos para determinar si existió responsabilidad penal o disciplinaria de los exfuncionarios citados.
TAMBIÉN PUEDE VER:
Colombia en 5 minutos

Colombia en 5 minutos Foto:

DANNA VALERIA FIGUEROA RUEDA
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.