En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La Procuraduría pide condenar a tres exmilitares por desaparición forzada en la retoma del Palacio de Justicia

Se trata de Iván Ramírez Quintero , Fernando Blanco, Gómez y Gustavo Arévalo Moreno.

El Tribunal de Bogotá condenó al general Iván Ramírez Quintero, general (r), por desaparición forzada.

El Tribunal de Bogotá condenó al general Iván Ramírez Quintero, general (r), por desaparición forzada. Foto: Mauricio Moreno y Martín García/El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio Público solicitó a la Corte Suprema de Justicia anular parcialmente una sentencia que omitió incluir la desaparición de Carlos Augusto Rodríguez Vera, trabajador de la cafetería del Palacio de Justicia, ocurrida durante la retoma militar en noviembre de 1985. En su lugar, pidió emitir una nueva decisión que condene a dos altos oficiales retirados por este crimen.
En un documento de 20 páginas, el procurador delegado Jaime Gutiérrez Millán argumentó que existen pruebas suficientes para establecer que el entonces mayor general (r) Iván Ramírez Quintero y el coronel (r) Fernando Blanco Gómez tuvieron una participación determinante en la desaparición forzada del trabajador, quien fue visto con vida tras la operación militar, pero desapareció después de ser trasladado al Museo Casa del Florero por del COICI —unidad de inteligencia militar bajo su mando.
Quedó acreditado que Rodríguez Vera fue sustraído por la Fuerza Pública, permaneció bajo control del COICI, y desde entonces nada se ha sabido de su paradero”, señala el documento enviado a la Corte, en el que se solicita condenar a los oficiales como coautores impropios del delito de desaparición forzada.
Empleadas de Migración Colombia y de la Procuraduría hicieron la denuncia

Empleadas de Migración Colombia y de la Procuraduría hicieron la denuncia Foto:EL TIEMPO

El pronunciamiento de la Procuraduría surge luego de que el Tribunal Superior de Bogotá condenara a ambos oficiales por la desaparición de Irma Franco, exintegrante del M-19, pero no incluyera en la misma decisión el caso de Rodríguez Vera, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya condenó al Estado colombiano por esa desaparición y el país aceptó su responsabilidad internacional.
Para el Ministerio Público, es inisible que una misma corporación judicial adopte decisiones tan contradictorias sobre hechos relacionados. 
Palacio de Justicia, sede de las altas Cortes.

Palacio de Justicia, sede de las altas Cortes. Foto:Jesús Blanquicet

De este modo, recalca que los argumentos de defensa de los procesados ya fueron desvirtuados por la fuerza probatoria de los testimonios y otros elementos recaudados durante el proceso.
Entre las pruebas citadas se encuentran videos presentados por la Fiscalía, en los que familiares reconocen al de la cafetería saliendo con vida del Palacio y siendo posteriormente conducido a otro sitio por la Fuerza Pública.
La Procuraduría considera que se cumplen los requisitos jurídicos y fácticos para que la Corte Suprema revoque el fallo impugnado y emita una sentencia condenatoria que repare la omisión de los hechos relacionados con Rodríguez Vera.
Juan Diego Torres

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.