En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Las pruebas contra alias El Mayor, el poderoso narco que está a punto de ser enviado a EE. UU.
Habría ayudado a mover coca a siete países. Corte del Distrito Este de Texas lo acusó de dos cargos.
Otros hombres que fueron capturados con Acosta Espinosa. Foto: Cortesía
A lo largo de los últimos trece meses, las autoridades colombianas se dieron a la tarea de recopilar pruebas e información clave para definir el futuro de un poderoso narco solicitado en extradición por Estados Unidos.
En virtud de lo anterior, la Fiscalía, en agosto de 2023, decretó la captura con fines de extradición del ciudadano colombiano y su captura se materializó el 26 de octubre de 2023 por funcionarios de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol en medio de una redada realizada junto con la DEA, en los departamentos de Nariño, Cauca y Putumayo.
Se trata de Ismaelino Muñoz Quistial, alias Guillo, ‘El Mayor’ o ‘El Viejo’, solicitado por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, por delitos relacionados con tráfico de drogas ilícitas y concierto para delinquir.
EL TIEMPO conoció el expediente que reposa en la Corte Suprema contra este hombre, a quien el despacho del magistrado Gerardo Barbosa Castillo, de la Sala Penal, avaló su extradición a suelo americano a finales del año pasado.
Unas pruebas
La incautación de 102 kilogramos de cocaína el 4 de abril de 2019 fue clave para que las autoridades identificaran a la red de la que habría sido integrante Muñoz Quistial.
En concreto, ese día basado en información recopilada a partir de comunicaciones de red criminal, las autoridades del orden público colombiano interceptaron un vehículo que transportaba aproximadamente 102 kilogramos de cocaína cerca de Pupiales, Colombia.
Dos días antes, aproximadamente a las 9:28 a. m., en una llamada telefónica, los integrantes de la red se comunicaron para movilizar una droga. “Uno de los integrantes preguntó por Muñoz Quistial y una mujer señaló que el hombre estaba detrás de ellos”.
La decisión fue emitida por la Sala Especial de Primera Instancia del alto tribunal. Foto:Cortesía
El 4 de abril de 2019, aproximadamente a las 7:20 p. m., en una conversación telefónica interceptada, dos integrantes de la organización “continuaron discutiendo intentar sobornar a las autoridades del orden público”.
Luego, en una conversación telefónica, la mujer le preguntó al señalado cómo salió el emprendimiento, a lo que ‘El mayor’ contestó “que justo estaba terminando”.
Las autoridades del orden público han determinado que Muñoz Quistial tenía la intención, conocimiento y causa razonable para creer que la cocaína que distribuía, sería importada ilegalmente a los Estados Unidos basado en la información obtenida de esta investigación, en otras fuentes y en la clientela conocida de la organización.
En ese mismo operativo en el que fue capturado ‘El Mayor’ también fue capturado Fredy Rodney Acosta Espinoza, alias Carlos o ‘El Señor’, cabecilla de la estructura criminal quien era el encargado de la producción del estupefaciente en laboratorios clandestinos ubicados estratégicamente en los departamentos de Nariño, Cauca y Putumayo, en límites con el país de Ecuador.