En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Abren investigación en el Inpec tras asesinato en La Picota de testigo clave del caso Pecci
La entidad busca establecer qué fallas se presentaron en el patio 32. Vincularon a director (e).
Francisco Luis Correa Galeano Foto: Archivo particular
El asesinato en la cárcel La Picota de Francisco Luis Correa Galeano, testigo clave en el crimen del fiscal Marcelo Pecci, llevó a que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) abriera una investigación para establecer qué fallas en los protocolos de custodia se cometieron para que se ejecutara el homicidio.
Correa Galeano estaba detenido en la cárcel de máxima seguridad desde el 3 de junio de 2022, y había declarado ante la Fiscalía en contra de otras personas que participaron en el crimen del fiscal antimafia, perpetrado el 10 de mayo de ese año en un hotel de la isla de Barú, en Cartagena.
Su muerte se produjo en su celda del patio 32 de la madrugada del 3 de enero pasado, cuando al parecer otro preso lo atacó con un cuchillo. La hipótesis que más ha cobrado fuerza en las autoridades es que se trató de una riña que partió del hecho de que el testigo clave vendría haciéndole matoneo a su agresor, a quien identificaron como Samuel Zuleta Márquez y a quien están indagando a nivel penal.
Otra versión es que se puede tratar de una represalia por la información que ha entregado frente al expediente que se abrió por lo que pasó con el fiscal Marcelo Pecci. Por eso, el Inpec reforzó la seguridad de una condenada por ese hecho: Margareth Chacón, presa en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá.
En cuanto a la investigación que se abrió por parte de la oficina de control interno del Inpec, en esta las pesquisas están dirigidas a ver qué fallas hubo en la guardia para permitir, por ejemplo, la presencia de un arma cortopunzante en dicho patio, algo que no está permitido en el reglamento del sistema carcelario colombiano.
El señalado capo pide ser traslado a la cárcel La Picota Foto:Unidad Investigativa
En la investigación estarán vinculados guardianes y el director encargado de La Picota, Johan López Sánchez, director de la guardia que está reemplazando a Jaider Ospino, funcionario que se encuentra en vacaciones desde antes del asesinato de Correa Galeano.
Por el momento, desde el Inpec no se contempla apartar del cargo al funcionario encargado, pues primero recolectarán las pruebas para ir tomando las decisiones a las que haya lugar.