En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Llega a la Corte el cuarto congresista citado por el caso de la UNGRD

El represente Julián Peinado aseguró que asistirá a las diligencias a las que sea convocado.

El represente a la Cámara Julián Peinado Ramírez

El represente a la Cámara Julián Peinado Ramírez Foto: Cortesía Revista Alternativa/ Hansel Vásquez

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El represente a la Cámara Julián Peinado Ramírez es el cuarto congresista que le cumple a la cita de indagatoria fijada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en el marco de la investigación que se sigue en ese alto tribunal por el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y del Desastre (UNGRD).
A su llegada al Palacio de Justicia, el representante por Antioquia señaló que asistirá a las diligencias a las que sea convocado.
“Esperamos que esclarezcan estos hechos. Hay un magistrado garantista que nos ha permitido resolver las inquietudes”, dijo Peinado.
El proceso por este caso se encuentra en el despacho del magistrado Misael Rodríguez e involucra a los congresistas, Wadith Alberto Manzur Imbett, Karen Astrith Manrique Olarte, quienes ya asistieron a la diligencia y decidieron guardar silencio.
También estál la senadora Liliana Esther Bitar Castilla, quien sí decidió hablar. 
Faltan por declarar el parlamentario Juan Pablo Gallo Maya y el excongresista Juan Diego Muñoz Cabrera.
Karen Manrique no se dejó ver en los s públicos para su diligencia de indagatoria.

Karen Manrique no se dejó ver en los s públicos para su diligencia de indagatoria. Foto:Jesús Blanquicet

Todos son investigados por el presunto delito de cohecho impropio y según la Corte, para tomar la decisión, se tuvieron en consideración más de 50 pruebas documentales obtenidas con órdenes de policía judicial y más de diez pruebas testimoniales.
“Esto permitió construir una hipótesis, según la cual los investigados, como miembros de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CI), habrían aceptado emitir conceptos respecto de operaciones de crédito público presentadas por el Ministerio de Hacienda, a cambio de dádivas que se materializarían en contratos de la UNGRD”, dijo la Corte y añadió: “En concreto, a cambio de avalar los conceptos de operaciones de crédito, los aforados habrían acordado dádivas, correspondientes a proyectos que se tramitarían en la UNGRD, en Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y en Carmen de Bolívar (Bolívar)”.
Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia Foto:César Melgarejo

Los congresistas hicieron o hacen parte de las comisiones económicas del Congreso, es decir, las que manejan la 'chequera' del Gobierno. En esas células se discutió la aprobación de la Ley de Presupuesto General de la Nación.
También, de una ampliación del presupuesto de la UNGRD -que pasó de 665 mil millones de pesos a 2.2 billones- y la ampliación de la capacidad de endeudamiento del Gobierno, entre otros temas.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.